Transporte público, hoteles, escuelas, etc. Las chinches se están introduciendo cada vez más en los espacios públicos. Por lo tanto, el riesgo de que estos parásitos aparezcan en su lugar de trabajo es real. En caso de infestación, surgen numerosas preguntas tanto para los empleados como para el empleador. Responsabilidad, posibilidad de teletrabajo, lo que dice la ley, medidas a tomar… Aquí tiene todo lo que necesita saber si hay chinches en las instalaciones de su empresa..
Información clave
➡️ El empleador tiene la obligación legal de proteger la salud física y mental de los empleados y debe actuar rápidamente en caso de infestación de chinches.
➡️ El teletrabajo puede implantarse de común acuerdo si las instalaciones están infestadas, pero no constituye un derecho automático. No puede ser impuesto ni por el empleado ni por el empleador.
➡️ El derecho de retirada solo es aplicable si no se han tomado medidas de protección y el peligro es evidente.
➡️ Un empleado que tenga chinches en su casa puede seguir trabajando, siempre que adopte medidas preventivas sencillas (ropa limpia, bolsa hermética, almacenamiento aislado).
➡️ La prevención es esencial, tanto para los empleados (lista de control diaria) como para los empleadores (sensibilización, taquillas, limpieza, tratamiento con vapor o detección con perros).
Chinches en una empresa: la responsabilidad del empleador
Estos insectos, que suelen anidar en la ropa de cama, los colchones o los somieres, también pueden instalarse en las oficinas, las salas de descanso y otras estancias de su lugar de trabajo. Su aparición en una empresa conlleva una obligación legal para el empleador..
👉 El Código Laboral (art. L. 4121-1) indica: el empleador debe tomar todas las medidas necesarias para garantizar la seguridad y proteger la salud física y mental de sus empleados.
Las chinches son consideradas por el Ministerio de Sanidad como un riesgo físico y mental. Además de las picaduras y el picor que pueden provocar reacciones alérgicas, estos insectos también pueden ser fuente de estrés y ansiedad para los empleados (véase nuestro artículo sobre los riesgos psicológicos relacionados con las chinches).
Por lo tanto, en caso de infestación, el empleador debe tomar las medidas necesarias:
- encargar un diagnóstico preciso a una empresa especializada,
- aplicar un tratamiento adecuado para eliminar las chinches, los huevos y las larvas,
- proporcionar material adecuado, como guantes, para evitar las picaduras
- informar y tranquilizar a los empleados sobre las medidas tomadas,
- limitar la posible propagación a las viviendas privadas de los empleados.
Chinches y teletrabajo: normativa vigente

¿Puede un empleado solicitar teletrabajo si su lugar de trabajo está infestado de chinches?
Cuando se confirma una infestación de chinches en las instalaciones de la empresa, inmediatamente surge la cuestión del teletrabajo. Los empleados pueden temer legítimamente ser picados en su lugar de trabajo o llevar estos insectos nocivos a sus hogares.
Por lo tanto, es necesario consultar las modalidades existentes para recurrir al teletrabajo en el convenio colectivo o en el reglamento de la empresa..
Si no hay nada previsto, los empleadores y los empleados pueden acordar de mutuo acuerdo recurrir al teletrabajo. Esta solución temporal es, además, muy adecuada para limitar la propagación y tratar la infestación.
Sin caer en la psicosis, recordamos que las chinches pueden viajar fácilmente de un lugar a otro a través de bolsos, ropa, textiles (asientos de coches o sillones, por ejemplo) y otros objetos..
¿Puede un empleado imponer el teletrabajo a su empleador en caso de infestación?
No, el teletrabajo no es un derecho automático, pero puede negociarse entre el empleador y el empleado.
¿Puede el empleador imponer el teletrabajo a un empleado cuyo domicilio esté infectado?
La respuesta aún no está clara desde el punto de vista jurídico. Sin embargo, una infestación de chinches puede considerarse legítimamente como una circunstancia excepcional que obliga a los empleados a teletrabajar. En la práctica, un tratamiento profesional requiere desalojar el lugar y, por lo tanto, no permite la continuidad de la actividad presencial de la empresa..


¿Se aplica el derecho de retirada en el caso de las chinches?
El derecho de retirada permite a un empleado abandonar su puesto de trabajo o negarse a trabajar si considera que está expuesto a un peligro grave e inminente para su salud o su seguridad (artículo L.4131-1 del Código Laboral). Esta disposición se invoca a menudo por riesgos relacionados con máquinas, productos químicos o condiciones de trabajo peligrosas.
¿Se puede ejercer este derecho de retirada en el caso de las chinches?
Según la jurisprudencia, se dan dos casos :
- Derecho de retirada posible si su empleador no ha tomado ninguna medida y usted presenta múltiples picaduras o reacciones alérgicas.
- Derecho de retirada no aplicable si el empleador ha puesto en marcha medidas de protección.
El teletrabajo, si es posible, sigue siendo una buena solución intermedia.
¿Puedo ir a trabajar si tengo chinches en casa?
Descubrir chinches en tu vivienda ya es motivo de estrés… así que la idea de llevarlas al lugar de trabajo puede convertirse rápidamente en motivo de angustia..
¿Debemos aislarnos y dejar de ir a la oficina? La respuesta es no. Es importante recordar que las chinches no transmiten ninguna enfermedad.
Puede seguir trabajando, siempre y cuando tome algunas precauciones sencillas:
- Cámbiese antes de irse: lleve ropa limpia lavada a 60 °C o secada en secadora a alta temperatura.
- Utilice una bolsa hermética para transportar sus pertenencias imprescindibles.
- Evite las prendas voluminosas (abrigos, mantas, bufandas) que ofrecen más escondites a las chinches.
- Guarde sus pertenencias aisladas en la oficina (taquillas cerradas, bolsas impermeables).
Para leer también: Las causas de una infestación de chinches.


¿Puede un empleado solicitar una baja laboral en caso de infestación de chinches?
Sí, cuando hay chinches en casa, es posible solicitar una baja laboral al médico en los siguientes casos:
- Reacciones cutáneas importantes: picores intensos, alergias, infecciones tras las picaduras.
- Trastornos del sueño causados por la ansiedad y las picaduras nocturnas, que provocan un gran cansancio.
- Impacto psicológico reconocido: estrés, ansiedad o síntomas similares a un trastorno postraumático, ya documentados en estudios médicos.
Sin embargo, el simple hecho de que su oficina o lugar de trabajo esté infestado no justifica una baja laboral. El empleado debe consultar a su médico, quien evaluará si su estado de salud requiere reposo o un tratamiento adecuado..
¿Qué tratamientos existen contra las chinches en una empresa?
Cuando se detecta una infestación en las instalaciones profesionales (oficinas, salas de reuniones, etc.), es imprescindible actuar con rapidez. Las chinches se desplazan fácilmente de un lugar a otro a través de los efectos personales de los empleados, las tuberías, los enchufes eléctricos, etc. En pocas semanas, todo un edificio puede quedar contaminado.
Antes de nada, hay que asegurarse de que se trata realmente de una infestación de chinches y, en caso afirmativo, determinar su grado de avance para proponer el protocolo adecuado..
Se recomienda llamar a un profesional con un perro rastreador. La detección canina es un método fiable en un 95 %.
A continuación, hay que acudir a un profesional certificado que ofrezca dos tipos de tratamientos.
1. Tratamientos térmicos
El calor a alta temperatura o el frío son eficaces contra las chinches.
En la práctica, los profesionales utilizan principalmente limpiadores de vapor seco (120 °C como mínimo) que matan inmediatamente a los insectos y sus huevos.
Para tratar grandes volúmenes rápidamente, también se puede utilizar un horno térmico como el BegBuster de Nocibilis. Se trata de una especie de contenedor equipado con ventilación a alta temperatura que permite matar las chinches y sus huevos en 2 horas..
Es bueno saberlo: la ANSES recomienda dar prioridad a los tratamientos térmicos frente a los insecticidas, que son más nocivos para la salud..


2. Tratamientos químicos
En ocasiones, la aplicación de insecticidas es indispensable en caso de infestación persistente..
Atención: solo un desinsectador certificado por Certibiocide está autorizado a utilizar este tipo de productos.
Los productos suelen tener un doble efecto:
- Efecto de choque, que mata las chinches al contacto inmediato.
- Efecto residual, que actúa durante varias semanas para eliminar los insectos que eclosionan posteriormente.
Para que el protocolo sea eficaz, es necesario realizar al menos dos aplicaciones con un intervalo de 7 a 10 días..
Empleados: medidas que deben tomarse para no infectar su lugar de trabajo
Las chinches no distinguen entre su dormitorio y su oficina: solo buscan acercarse a una fuente de alimento, es decir, sangre humana. Una simple prenda de ropa o una bolsa contaminada pueden ser suficientes para introducir estos insectos en su lugar de trabajo.
Para proteger a sus compañeros y evitar la propagación, estas son las medidas esenciales que debe adoptar.:
Lista de verificación antes de ir a la oficina
✅ Solo llevo lo esencial (ordenador, documentos, teléfono).
✅ Mi ropa para hoy está limpia y lavada a 60 °C o secada en secadora a alta temperatura.
✅ He guardado mis cosas en una bolsa hermética bien cerrada.
✅ Si es necesario, tengo una muda específica para el trabajo, que llevo aparte.
✅ Evito llevar abrigos, bufandas o prendas voluminosas, o las trato de forma especial.
✅ Preveo un espacio aislado en la oficina para guardar mis pertenencias.
👉 Este pequeño ritual diario reduce considerablemente las posibilidades de llevar consigo una chinche, al tiempo que tranquiliza a sus compañeros de trabajo..


Informe de la situación con total transparencia.
Tener chinches en casa no es nada vergonzoso: afectan a todos los estratos sociales y su presencia no está relacionada con la falta de higiene.
Informar a su empleador permite adoptar rápidamente medidas de prevención colectivas (inspección con perros, instalación de fundas anti-chinches en los vestuarios, sensibilización de los empleados, etc.)..
Empleadores: medidas preventivas que deben adoptarse
1. Sensibilizar a sus empleados
Las chinches no están relacionadas con la falta de higiene y pueden afectar a cualquier persona.
Informe a sus empleados:
- sobre las medidas que deben adoptar en casa y en la oficina (por ejemplo, mediante la publicación de una lista de control),
- sobre la importancia de informar rápidamente de cualquier sospecha, sin temor a ser estigmatizados.
2. Acondicionar espacios de almacenamiento adecuados
- Instale taquillas individuales cerradas para evitar que las bolsas o la ropa de los empleados permanezcan en los espacios comunes.
- Dé preferencia a las superficies lisas y no porosas (metal, plástico) en lugar de la madera o los textiles, donde las chinches se adhieren más fácilmente.
3. Poner a disposición material preventivo
- Bolsas herméticas reutilizables para guardar los efectos personales.
- Sprays repelentes contra las chinches.
- Fundas anti-chinches para los sillones o sofás de las salas de descanso.
- Aspiradoras con boquillas finas para permitir una limpieza regular de las zonas sensibles.
ESCUDO Textil Repelente de Chinches
• Spray preventivo contra chinches
• Repele las chinches de forma preventiva
• Protección duradera y segura
• Más de 200.000 clientes satisfechos de Sereni-d
FÓRMULA CONCENTRADA – MÁXIMOS RESULTADOS
Hay existencias
4. Asegúrese de que los locales se mantengan en buen estado
- Programe una limpieza profunda periódica, prestando especial atención a los zócalos, las grietas y los textiles.
- Evite las acumulaciones (cajas de cartón, textiles, objetos voluminosos) que sirven de refugio a las chinches.
- Si los sillones o sofás se utilizan mucho, planifique un tratamiento puntual con vapor: en pocos segundos, el calor destruye los adultos y los huevos.
5. Ir más allá: la prevención activa
Algunas empresas optan por integrar en su política de calidad de vida en el trabajo (QVT):
✅ una colaboración con una empresa especializada
✅ controles preventivos periódicos (por ejemplo, detección canina una vez al año)
✅ sesiones informativas para tranquilizar y formar a los equiposs.