Chinches: ¿cómo evitar las estafas?

Atención: con el recrudecimiento de las chinches, han aparecido en el mercado «pseudo» profesionales sin escrúpulos. Tarifas exorbitantes, diagnósticos engañosos, uso de productos ineficaces… Por desgracia, las estafas son frecuentes. El precio a pagar suele ser elevado, sin contar los riesgos para la salud.

¡Aquí tienes nuestros consejos prácticos para no caer en la trampa y elegir a un profesional competente!

Aumentan las estafas

La Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude (DGCCRF) da la voz de alarma. Últimamente se han multiplicado las denuncias de abusos.

Por desgracia, es bastante fácil dejarse llevar por el pánico cuando se encuentran chinches en casa. En este contexto, a veces se toman decisiones precipitadas y los estafadores lo saben muy bien… El miedo y la urgencia son un caldo de cultivo perfecto para las estafas.

Se producen casos de intoxicaciones graves, a menudo debido a productos cuya venta está prohibida. La ANSES ya ha advertido de este riesgo.

Estafas relacionadas con las chinches: las 5 trampas que hay que evitar a toda costa

Arnaques Punaise de Lit

1. Un diagnóstico visual sin pruebas reales

Es la estafa más frecuente: el «profesional» entra en su vivienda, echa un vistazo rápido a su colchón, observa algunas manchas en las sábanas y le anuncia una infestación masiva… sin ninguna prueba. En realidad, los rastros de chinches pueden confundirse fácilmente con otros insectos o manchas inofensivas.

Además, hay que recordar que las chinches son insectos muy pequeños que se esconden en diferentes lugares: zócalos, enchufes, ropa de cama, etc. Al principio de la infestación, no es nada fácil detectarlas a simple vista.

Un verdadero profesional nunca se conforma con un simple vistazo. Él:

✅ inspecciona minuciosamente la ropa de cama, los somieres, los zócalos y los rincones oscuros,

✅ busca huevos, mudas, insectos vivos o rastros de sangre,

✅ le recomienda una detección canina para confirmar la presencia de chinches.

➡️ Aquí encontrará toda la información sobre la detección canina.

⚠️ Atención, la estafa puede ir aún más lejos con desinsectadores que colocan discretamente cadáveres de chinches en su vivienda.

Así lo denunció el programa Envoyé Spécial:

Un diagnóstico serio es el primer paso indispensable para un tratamiento eficaz. Si el profesional no se toma el tiempo necesario para comprobarlo o se niega a mostrarle las pruebas de la infestación, no firme nada. Exija pruebas concretas antes de dar su consentimiento para la intervención.

2. Tratamientos químicos no homologados o peligrosos

Algunas empresas utilizan productos insecticidas no conformes, ineficaces o potencialmente peligrosos para la salud. Se trata de una estafa frecuente: el tratamiento parece profesional, pero las chinches vuelven… o ni siquiera desaparecen, ya que no se han combatido de forma eficaz.

Peor aún, algunos utilizan productos prohibidos en Francia o procedentes de circuitos paralelos, sin ninguna garantía de seguridad para los ocupantes, en particular los niños, las personas sensibles o los animales domésticos.

Un profesional digno de este nombre debe:

Estar certificado por Certibiocide, obligatorio para manipular productos químicos profesionales.

✅ Aplicar el tratamiento con las dosis reglamentarias, siguiendo un protocolo preciso en dos o tres pasadas (con un intervalo de 7 a 10 días),

✅ Prever un tiempo de reintegración en la vivienda, que suele ser de varias horas,

✅ Indicar instrucciones de seguridad claras (ventilación, protección de la ropa, evacuación temporal, etc.).

3. Tarifas abusivas o injustificadas

Otra trampa clásica: recibes un presupuesto aproximado por teléfono o por Internet, pero el precio final se dispara una vez finalizado el servicio. Algunos falsos profesionales cobran gastos ocultos o alegan haber tenido que hacer frente a una «situación excepcional» para justificar un sobrecoste injustificado.

Ejemplos frecuentes: «La vivienda está más infestada de lo previsto, se necesita un producto especial/una segunda intervención/un tratamiento de urgencia, etc.»

Resultado: acabas pagando varios cientos de euros más de lo previsto, a veces sin ningún resultado duradero. Una estafa que afecta a muchos hogares, especialmente en las grandes ciudades de Francia.

Qué hacer para evitar esta trampa:

✅ Exija un presupuesto claro, por escrito y detallado antes de cualquier intervención.

✅ Compruebe lo que incluye: número de habitaciones, número de visitas, tipo de producto, garantía eventual.

✅ Desconfíe de las tarifas demasiado bajas (menos de 200 €) o demasiado vagas («a partir de…»).

✅ Nunca pague en efectivo sin factura, ni por adelantado en su totalidad.

Precios medios de un tratamiento contra las chinches

Tipo de tratamientoPrecio medio por 50 m²
Tratamiento químico500 € por viaje
Tratamiento térmico por calor2500 €
Tratamiento térmico por frío2500 €
Detección caninaDe 170 € a más de 500 €

4. Promesas poco realistas: «resultados garantizados en una sola aplicación»

Algunas empresas prometen que una sola aplicación es suficiente para erradicar las chinches. En realidad, esto rara vez es así. Incluso con un tratamiento profesional, es imprescindible planificar al menos dos intervenciones con un intervalo de entre 7 y 15 días, con el fin de tratar los huevos que hayan eclosionado entretanto, que suelen ser resistentes a la primera visita.

⚠️ Una empresa que no ofrece ningún seguimiento o se niega a realizar una segunda visita no es seria. Corre el riesgo de que se produzca una rápida recolonización de la vivienda y que las picaduras reaparezcan al cabo de unos días o semanas.

Lo que hace un profesional de confianza:

Le explica el protocolo completo: número de intervenciones, plazos, medidas que deben tomarse entre tratamientos.

Se asegura de que la infestación ha sido erradicada antes de dar por concluida su intervención (por ejemplo, mediante el uso de un perro rastreador).

5. Sin trazabilidad ni número de registro

A veces, la empresa que interviene simplemente no existe. No hay rastro legal, ni número SIRET, ni dirección, ni responsable claramente identificado. Resultado: en caso de problema, no tiene ningún recurso.

Por supuesto, esta falta de información es una señal de alarma importante.

Lo que debe comprobar antes de cualquier intervención:

  • El número SIRET de la empresa (puede comprobarlo en societe.com o infogreffe.fr);
  • Si cuenta con la certificación Biocide o Certibiocide, obligatoria para utilizar insecticidas profesionales;
  • La presencia de un nombre, un número de teléfono profesional y una dirección física en Francia en el presupuesto o en la página web;
  • La claridad de los avisos legales en su sitio web.

¿Cómo elegir una empresa de tratamiento contra las chinches?

  • Registro: Número SIRET verificable, empresa declarada en Francia.
  • Especialización: Mención clara: «desinsectación», «tratamiento contra chinches» en la página web o en el presupuesto.
  • Certificaciones: Certibiocide (obligatorio para utilizar insecticidas profesionales) y, a ser posible, Certipunaise.
  • Métodos utilizados: Tratamiento térmico y químico en dos fases (con revisión).
  • Presupuesto gratuito, claro y detallado: productos utilizados, método, número de visitas, garantía.
  • Trazabilidad: informe de intervención, ficha del producto, nombre del técnico.
  • Precauciones tomadas: protección de los muebles, consejos para el colchón, acompañamiento al cliente.
  • Opiniones de los clientes: valoraciones en Google, testimonios, antigüedad y experiencia.
  • Capacidad de respuesta: Rápida intervención (menos de una semana), fácil contacto, seguimiento postratamiento.
  • Detección canina (opcional): Profesionales miembros del SEDCP (Sindicato de Expertos en Detección Canina de Chinches) y con la certificación Bureau Veritas «VALIDÉ RECONNAISSANCE PUNAISE EXPERTISE».
Se débarrasser des punaises de lit

La gama de productos Serenid contra las chinches

Para un tratamiento eficaz, Serenid le ofrece una gama completa de productos eficaces para la prevención, el tratamiento y el alivio de las picaduras.

En caso de infestación, hay que actuar con rapidez y eficacia para evitar que la situación se agrave.

¿Qué hacer si me han estafado?

¿Ha pagado por un tratamiento contra las chinches que no ha funcionado? ¿La empresa no responde o se niega a volver a pesar de que la infestación sigue activa? Es posible que haya sido víctima de una estafa.

Estos son los pasos a seguir:

➡️ Reúna todas las pruebas posibles: presupuestos, facturas, intercambios de correos electrónicos o SMS, fotos de las intervenciones o de la ausencia de resultados.

➡️ Reclame el servicio por escrito: envíe una carta certificada a la empresa exponiendo claramente las deficiencias observadas.

➡️ Denuncie a la empresa: si no se llega a un acuerdo, puede presentar una denuncia en línea a través de la página web oficial Signal Conso. Esta plataforma permite alertar a la DGCCRF (Dirección General de Competencia, Consumo y Represión del Fraude) sobre prácticas dudosas en el sector de los servicios a particulares.

➡️ Póngase en contacto con su seguro del hogar: algunas garantías pueden cubrir los litigios u ofrecer asistencia jurídica.

➡️ Póngase en contacto con una asociación local UFC Que choisir

Protocole de désinsectisation

¿Quién debe pagar, el propietario o el inquilino?

Descubrimiento de chinches unos meses después de la mudanza

La ley Elan del 23 de noviembre de 2018 es clara: «El arrendador está obligado a entregar al arrendatario una vivienda digna que no presente riesgos evidentes que puedan afectar a la seguridad física o a la salud, y que esté libre de infestaciones de especies nocivas y parásitas».

Durante el contrato de alquiler

Si la infestación se detecta varios meses después de la mudanza, la situación es más compleja.

En la práctica, aportar este tipo de pruebas resulta complicado para el propietario.

➡️ A tener en cuenta: contratar un seguro contra chinches es muy útil tanto para inquilinos como para propietarios.

Recursos oficiales útiles en caso de chinches

RecursoLienUtilidad principal
Stop-punaises.gouv.frstop-punaises.gouv.frSitio web oficial del Gobierno: consejos prácticos, prevención, tratamiento y derechos de inquilinos/propietarios.
Réseau des ADIL0806 706 806Información jurídica gratuita sobre los derechos de vivienda en caso de infestación.
Carte des professionnels agréés Prosaneprosane-punaises.frDirectorio de empresas de tratamiento certificadas, clasificadas por zona geográfica.
INELP (Institut National d’Études et de Lutte contre la Punaise de lit)inelp.frRecursos profesionales, cursos de formación, PDF técnicos sobre el ciclo de vida y los métodos de erradicación.
CS3D (Chambre Syndicale Dératisation, Désinsectisation, Désinfection)cs3d.frDirectorio de empresas certificadas, consejos para elegir un proveedor serio.
SEDCPL (Syndicat des Experts en Détection Canine des Punaises de Lit)sedcpl.frLista de adiestradores certificados, información sobre la detección canina y las certificaciones reconocidas.

Marine Falconnet

Fundador del laboratorio suizo Sereni-d®. Especializada en el control y la prevención de chinches.
Ingeniera y madre de dos hijos, está comprometida con el desarrollo de alternativas sostenibles para proteger a las familias y nuestro medio ambiente.