Con 1 de cada 10 hogares contaminados según la ANSES, las chinches representan un verdadero problema de salud pública. Tanto en lugares públicos como en viviendas privadas, todo el mundo se ve afectado. Ante la magnitud del fenómeno, el Estado decidió actuar hace varios años mediante la puesta en marcha de diferentes ayudas, como la cobertura parcial de los tratamientos de erradicación. Presentación.
Información clave
➡️ Si tiene alguna pregunta en caso de infestación, puede llamar al número gratuito 0 806 706 806.
➡️ También puede encontrar información práctica para combatir las chinches en stop-punaises.gouv.fr.
➡️ La CAF puede conceder una ayuda excepcional de hasta 600 € para financiar un tratamiento contra las chinches.
➡️ Para los propietarios, existe una subvención de la ANAH que puede cubrir hasta el 50 % de los costes del tratamiento, con un límite de 10 000 €.
➡️ Los propietarios arrendadores tienen la obligación legal de proporcionar una vivienda digna, sin parásitos. En caso de infestación, deben hacerse cargo de los tratamientos, salvo que se demuestre negligencia por parte del inquilino.
➡️ En los edificios de viviendas sociales, los arrendadores sociales deben organizar y financiar tratamientos colectivos, con el apoyo del Estado y las ayudas públicas locales.
Ayuda económica de la CAF para las chinches

La Caja de Subsidios Familiares (CAF) puede conceder, en función de los ingresos, una ayuda excepcional destinada a financiar total o parcialmente:
- el tratamiento antipulgas realizado por una empresa autorizada,
- la sustitución de elementos de cama infestados (colchones, somieres, sábanas)
- o incluso algunos muebles que se consideren irrecuperables.
¿A cuánto asciende esta ayuda económica?
➡️ Puede hacerse cargo de los tratamientos contra las chinches hasta un límite de 600 €.
¿Cómo solicitar esta ayuda económica?
Para obtener estas ayudas, es necesario presentar una solicitud previa en la CAF de su departamento.
Deberá proporcionar obligatoriamente una factura que acredite la intervención de un profesional cualificado. No dude en adjuntar también fotografías de la ropa de cama o los muebles infestados y, si es necesario, certificados médicos que acrediten los gastos médicos.
Atención, estas ayudas no son automáticas: se conceden caso por caso, tras examinar la situación del hogar. Se da prioridad a los hogares más modestos, especialmente cuando existen problemas de salud (niños, personas mayores, despertares nocturnos repetidos).

Ayudas para propietarios
Para los propietarios arrendadores, una subvención de la ANAH (Agencia Nacional de la Vivienda) puede cubrir hasta el 50 % de los costes de los tratamientos, con un límite de 10 000 €, siempre que se cumplan los requisitos de recursos y criterios de rendimiento energético.
No dude en solicitarla en su ayuntamiento. La ciudad de París, por ejemplo, ofrece una subvención que cubre hasta el 50 % de los gastos, con un límite de 1500 €.
En varias ciudades francesas, existen servicios gratuitos que ofrecen consejos prácticos, trucos de mantenimiento e instrucciones para limitar la propagación.
Inquilinos infestados por chinches: ¿qué medidas se pueden tomar?
El arrendador tiene la obligación de proporcionar al inquilino una vivienda digna, lo que implica la ausencia de plagas o parásitos (Ley ELAN de 2018).
➡️Buena práctica: antes de alquilar una vivienda, los propietarios pueden recurrir a una empresa de detección canina para confirmar o descartar la presencia de chinches.
Si detecta chinches unos días o semanas después de mudarse, puede pedir al propietario que se haga cargo de los gastos del tratamiento. Sin embargo, si detecta una infestación de chinches durante el periodo de alquiler, la solicitud de cobertura de los gastos es más compleja…
En caso de negligencia o falta de mantenimiento por parte del inquilino (que podría provocar la aparición de plagas), el tratamiento correrá a cargo del inquilino. A título informativo, es el propietario quien debe demostrarlo, lo que en la práctica resulta muy difícil.
En cualquier caso, es esencial informar rápidamente a su arrendador y conservar un registro escrito de sus comunicaciones, acompañado de fotos o pruebas tangibles de la infestación. Esto facilitará los trámites y protegerá sus derechos en caso de litigio.
¿Existen seguros contra las chinches?
Los seguros de hogar clásicos rara vez cubren el riesgo de chinches. Las garantías son muy limitadas, incluso como opción.
Para suplir esta carencia, ahora existen nuevos seguros como Luko, Friday o Badbugs que ofrecen una cobertura completa: intervención profesional, realojamiento, apoyo psicológico, etc.
➡️ Para más información: La guía práctica de los seguros contra las chinches

Los edificios de viviendas sociales son especialmente vulnerables a las infestaciones de chinches. La alta densidad de habitantes, la proximidad entre las viviendas y el traslado habitual de muebles o ropa de cama usados favorecen la rápida propagación de estos parásitos de un apartamento a otro.

Como gestores de viviendas colectivas, los arrendadores sociales tienen la obligación legal de garantizar la salubridad de los edificios. Por lo tanto, una infestación de chinches se considera un ataque a las condiciones de vida de los inquilinos.
Su función consiste en:
- organizar el diagnóstico y el tratamiento antipulgas en las zonas comunes (sótanos, rellanos, pasillos),
- financiar la totalidad o parte de las intervenciones que se consideren necesarias para erradicar la infestación,
- difundir instrucciones de prevención entre los habitantes para limitar la propagación (evitar depositar colchones y somieres infestados en la vía pública, utilizar bolsas de basura herméticas, etc.).
En los casos más graves, se pueden movilizar ayudas públicas: La ANAH peut par exemple intervenir pour financer des travaux antiparasitaires dans des logements sociaux.
➡️ Para leer también: Las chinches en las comunidades de propietarios.
¿Cómo elegir un profesional de la desinsectación?
Diagnósticos falsos, tarifas exorbitantes, uso de productos peligrosos… ¡Cuidado con las numerosas estafas en este sector!
Opte por un profesional o una empresa de control de plagas autorizada para un tratamiento eficaz y respetuoso con el medio ambiente..
Nota: para utilizar un insecticida, asegúrese de que el profesional disponga de un certificado Certibiocide válido. Este certificado garantiza que los productos han sido evaluados en cuanto a su eficacia y riesgos antes de su comercialización.
Elegir un profesional acreditado garantiza contar con un especialista fiable y riguroso que ofrece tratamientos eficaces y respetuosos con el medio ambiente.

¿Cómo deshacerse de las chinches?
La ANSES recomienda dar prioridad a métodos alternativos a los insecticidas químicos. De hecho, el uso de productos químicos puede provocar intoxicaciones, por un lado, y, por otro, contribuye a aumentar la resistencia de las chinches a los insecticidas, lo que reduce su eficacia, sin olvidar que los insecticidas químicos también contribuyen a contaminar el medio ambiente.

Lucha mecánica
Para erradicar de forma eficaz y natural las chinches, hay que tomar unas sencillas medidas:
- Limpiar y aspirar minuciosamente todas las superficies de la habitación infestada a diario. Recuerde vaciar el depósito de polvo o la bolsa de la aspiradora en una bolsa bien cerrada herméticamente para evitar la propagación de estos parásitos y limpiar el tubo de aspiración.
- Lave la ropa de cama, la ropa, las alfombras y las cortinas en la lavadora a una temperatura de 60 °C y séquelas en la secadora durante 30 minutos en ciclo caliente para matar los huevos y las chinches más resistentes.
- Congele la ropa que no se pueda lavar a 60 °C en la lavadora (durante 72 horas).
- Utilice un limpiador a vapor en todas las superficies donde sea posible aplicarlo. El vapor seco mata inmediatamente las chinches, las larvas y los huevos.
Insecticidas de origen natural
Fomente el uso de insecticidas de origen natural para evitar cualquier riesgo de intoxicación y para evitar que las chinches desarrollen resistencia a los productos químicos.
En Sereni-d hemos desarrollado el Spray SOS Punaises de lit para eliminar el 100 % de las chinches en todas las etapas de desarrollo (huevos, larvas, adultos). Formulado a partir de extracto de flor de piretro vegetal y aceites esenciales con propiedades insecticidas, este spray garantiza una protección inmediata, segura y duradera.
Se pulveriza sobre los tejidos, toda la ropa de cama, pero también sobre las superficies infestadas (zócalos, mesitas de noche, detrás de los muebles, marcos…).
👉 Para más información: El protocolo completo contra las chinches

¡Protéjase con la solución Sereni-d!
Descubra nuestra gama completa de productos para la prevención y el tratamiento contra las chinches.
-
SOS Chinches
24,90 € -
TIERRA DE DIATOMEAS Chinches
21,90 € -
FREEZE Chinches
21,90 €


