El GR20 de Córcega, una etapa imprescindible para los amantes del senderismo, atrae a mucha gente cada año. Por desgracia, las chinches se han instalado en los albergues, refugios y posadas situados a lo largo del sendero. Todos los establecimientos turísticos se ven afectados, incluso los barcos de Corsica Ferries. Con tanta afluencia de excursionistas, es difícil deshacerse de estos insectos nocivos y muy resistentes. A continuación, te ofrecemos algunos consejos útiles para protegerte de las chinches durante tu excursión. Desde la preparación de tu mochila hasta el regreso a casa, te contamos todo lo que necesitas saber para que tu aventura por el GR20 sea maravillosa e inolvidable.
Información clave
➡️ El GR20 está especialmente expuesto a las chinches debido al gran número de excursionistas, los dormitorios colectivos y los refugios de madera propicios para las infestaciones.
➡️ Síntomas a tener en cuenta: manchas negras o marrón rojizas en la ropa de cama, picaduras agrupadas que pican, presencia de insectos agrupados en las costuras.
➡️ Buenas prácticas durante la excursión: utilizar un saco de dormir lavable, un protector de colchón o una mosquitera, guardar las pertenencias en bolsas de basura herméticas e inspeccionar cada lugar para dormir.
➡️ En caso de picaduras o contaminación: limpiar la piel, aplicar una crema calmante, aislar las pertenencias y lavar o congelar todos los textiles al regresar.
➡️ La prevención es colectiva: los excursionistas, los refugios y las autoridades deben cooperar para limitar la propagación y proteger la reputación del GR20 de Córcega.
¿Por qué hay chinches en la ruta GR20?

Una gran afluencia de excursionistas
El GR20 de Córcega atrae cada año entre 15 000 y 18 000 excursionistas de todo el mundo. Esta gran afluencia de viajeros es la principal causa de la presencia de chinches. Basta con que un huésped llegue con una mochila o un saco de dormir contaminado para que este pequeño insecto chupador de sangre se instale en un refugio. Esto es lo que ocurrió, por ejemplo, en Manganu o Usciolu.
Varios excursionistas también han informado de casos de infestaciones en algunos refugios del sur, especialmente en la zona de Sartène. Algunos testimonios describen noches complicadas con múltiples picaduras, lo que a veces les obligaba a dormir al aire libre en tiendas de campaña, a falta de una alternativa mejor.
Condiciones ideales en los refugios
Los refugios y albergues del GR20 ofrecen un entorno muy propicio para las chinches:
- Ropa de cama colectiva: colchones, somieres, sábanas y protectores compartidos por numerosos excursionistas.
- Madera y huecos: a las chinches les encanta alojarse en las rendijas de la madera de las literas o los muebles.
- Falta de rotación: las camas acogen a nuevos durmientes cada noche, lo que deja a las chinches todo el tiempo del mundo para picar y multiplicarse en grupos.
- Temperaturas suaves: cuanto más alta es la temperatura, más
Conscientes del problema, las autoridades han decidido reaccionar. Desde 2019, los alojamientos se desinfectan periódicamente. Además, bajo la dirección del presidente del PNRC, Jacques Costa, las estructuras de madera de los refugios se han sustituido por placas de yeso. Las paredes encaladas también se han enlucido.


Insectos muy resistentes
Estos insectos son conocidos por su increíble resistencia. Una chinche puede sobrevivir varios meses sin alimentarse, lo que le permite esperar entre dos grupos de excursionistas. Además, las temperaturas invernales en Córcega no son lo suficientemente bajas como para eliminarlos por completo. Por lo tanto, permanecen establecidos de una temporada a otra.
La compañía marítima Corsica Ferries también se ha visto afectada
El problema de las chinches en Córcega no se limita a los refugios del GR20. Incluso los barcos de la compañía Corsica Ferries, que conectan el continente con la isla, han sufrido este problema.
Consciente del impacto que esto tiene en su imagen, la compañía explica su sistema de prevención. «Hemos implementado un protocolo desde 2021, pero no podemos determinar sus efectos con precisión. Recurrimos a una empresa especializada y la llamamos sistemáticamente cada vez que un viajero nos informa de la presencia de plagas, aseguran. En el 80 % de los casos, se trata de una falsa alarma. »
Cómo reconocer una infestación de chinches en un refugio
Antes de colocar tu saco de dormir y acomodarte para pasar la noche en un refugio, aquí tienes cómo comprobar que el dormitorio no tiene chinches.
1) Ropa de cama manchada
- Manchas negras en las sábanas, las costuras del colchón o el somier: son los excrementos de las chinches.
- Marcas marrón rojizas: pequeñas marcas que dejan las picaduras o cuando se aplasta una chinche mientras se duerme.
- Restos de mudas o caparazones: suelen quedar pegados a lo largo de las costuras o en el cubrecolchón.
Si la luz es insuficiente, no dude en utilizar la linterna de su teléfono.


2) Las picaduras en la piel
Alineadas o agrupadas en racimos, las picaduras de chinches suelen aparecer después de pasar la noche en un refugio. Pican mucho y la sensación puede durar varios días. Las zonas más picadas son aquellas que están en contacto directo con la cama: brazos, piernas, espalda o cuello.
Aunque estas picaduras no son peligrosas para la salud, algunas personas pueden tener reacciones alérgicas.
3) Olores inusuales
En un dormitorio muy infestado, a veces se percibe un olor acre o ligeramente dulce. Es una señal típica de la presencia de chinches, sobre todo cuando son numerosas.
4) Los propios insectos
Aunque son discretos, los chinches a veces son visibles a simple vista. De color marrón rojizo, planos y del tamaño de una pepita de manzana, suelen agruparse en racimos en las costuras del colchón, detrás de un mueble o en los intersticios de madera de la cama.

¿Cómo protegerse de las chinches durante una ruta de senderismo por el GR20?
Con unas sencillas medidas, reducirá considerablemente el riesgo de compartir sus noches con las chinches.
Antes de partir
➡️ Elige un saco de dormir lavable: opta por uno ligero, fácil de lavar a máquina después de tu estancia.
➡️ Lleva una funda protectora o una pequeña mosquitera para dormir: añaden una barrera física entre tú y el colchón.
➡️ Lleve algunas bolsas de basura herméticas: muy prácticas para aislar su ropa o su saco de dormir si sospecha que hay una infestación.
➡️ Viaje ligero: un equipo compacto y bien organizado.
En los refugios
➡️ Inspeccione siempre la cama antes de acostarse: compruebe el colchón, las sábanas, el somier y los rincones de la cama.
➡️ Utilice su propio protector de colchón o sábana lavable para limitar el contacto directo con la ropa de cama.
➡️ No coloque su mochila directamente sobre las camas o los muebles: cuélguela o colóquela sobre una superficie dura, lejos de otras camas.
➡️ Al despertarse, sacuda su ropa de dormir y su saco de dormir al aire libre.
➡️ Guarde su ropa en bolsas herméticas cerradas en lugar de dejarla tirada en el dormitorio.
Para más información: Guía para protegerse de las chinches en los refugios de montaña.
Protéjase de las picaduras con un repelente en spray
Puede utilizar el BOUCLIER de Sereni-d, un repelente preventivo a base de aceites esenciales como el árbol del té y el clavo. Rocíelo sobre su ropa de dormir (preferiblemente prendas largas que se peguen a la piel) y su saco de dormir para repeler las chinches. Esto evitará que le piquen por la noche. Rocíe también el spray en el exterior de su mochila y en las cremalleras para evitar que las chinches, que se sienten atraídas por el olor de la ropa sucia, entren y pongan huevos.
ESCUDO Textil Repelente de Chinches
• Spray preventivo contra chinches
• Repele las chinches de forma preventiva
• Protección duradera y segura
• Más de 200.000 clientes satisfechos de Sereni-d
FÓRMULA CONCENTRADA – MÁXIMOS RESULTADOS
Hay existencias
También puede colocar una pastilla repelente Sereni-d dentro de su bolso para una doble protección.
PLACA DE VIAJE repelente de chinches
• Pastilla repelente de chinches de viaje
• Repele las chinches como medida preventiva
• Protección duradera, segura y de larga duración
• Más de 250.000 clientesde Sereni-d® satisfechos
FÓRMULA CONCENTRADA – MÁXIMOS RESULTADOS
Hay existencias
¿Qué hacer si te pican o si tus pertenencias están contaminadas?
No hay por qué alarmarse ni avergonzarse, las chinches no tienen nada que ver con la falta de higiene.
A continuación te indicamos algunas medidas sencillas para evitar llevarte chinches a casa después de tu aventura en Córcega.
Trate las picaduras inmediatamente
- Evite rascarse demasiado: aunque el picor sea intenso, puede provocar heridas o una sobreinfección.
- Limpie la piel con agua y jabón suave para reducir el riesgo de infección.
- Aplique una crema calmante o suavizante (del tipo antipruriginoso o con una base de cortisona suave, si es necesario).


Aísle sus pertenencias contaminadas
- Mete la ropa, sábanas o edredones sospechosos en bolsas de basura herméticas para evitar contaminar al resto del grupo o las camas que aún estén limpias.
- Guarde estas pertenencias por separado, a la espera de poder lavarlas correctamente.
Al regresar de la excursión
- Desempaque sus pertenencias al aire libre o en la bañera, ¡pero nunca sobre la cama!
- Lave todas sus prendas a 60 °C o póngalas en la secadora caliente durante al menos 30 minutos.
- Para los equipos no lavables (sacos de dormir técnicos, mosquiteras, fundas), congélelos a -20 °C durante 72 horas.
- Aspira cuidadosamente tu equipaje (costuras, bolsillos, cierres) y luego tira la bolsa de la aspiradora a un cubo de basura cerrado.

La importancia de la prevención colectiva en el GR20
Según Joseph Magnavacca, actual director de la Oficina de Medio Ambiente de Córcega: «Lo más importante en lo que respecta a las chinches es actuar con rapidez y eficacia, la comunicación es la clave del éxito».
En un sendero tan transitado como el GR20 en Córcega, la lucha contra las chinches no puede recaer únicamente en los excursionistas. Debe ser colectiva y coordinada.
A continuación se explica cómo puede actuar cada uno.
El papel de los refugios y albergues
- Establecer una limpieza regular y reforzada de las camas.
- Sustituir los colchones o somieres infestados y dar prioridad a las estructuras sin intersticios.
- Aplicar las estrictas normas de desinfección y ofrecer a los huéspedes ropa de cama lavable y bien cuidada.
- Sensibilizar a los excursionistas exponiendo las buenas prácticas en los dormitorios.
El papel de las autoridades locales
- El Parque Natural Regional de Córcega (PNRC) ya supervisa acciones como la sustitución de carpintería o la distribución de folletos preventivos.
- Los ayuntamientos y las alcaldías también pueden apoyar a los alojamientos rurales financiando la desinfección periódica y campañas de información.
El papel de los excursionistas
- Informar inmediatamente de cualquier sospecha de infestación, sin vergüenza ni tabúes.
- Respetar las buenas prácticas: inspeccionar el lugar donde se va a dormir, utilizar un protector de colchón o una mosquitera, guardar las pertenencias en bolsas herméticas.
- Compartir la información con los demás huéspedes para limitar los riesgos de propagación.
Para leer también: