Publicado el Deja un comentario

Nido de chinches: detección y medidas a tomar

¿Las chinches se han instalado en su casa? Detectar rápidamente el nido es fundamental para limitar y tratar una infestación. Estos son nuestros consejos prácticos.

En resumen

¿Dónde se esconden las chinches?

Las chinches son insectos discretos que pasan la mayor parte de su vida escondidos en lugares oscuros y estrechos. Estos son sus escondites favoritos.

Pourquoi les punaises de lit se cachent dans le matelas ?

Colchones, somieres y cabeceros

Las costuras, los pliegues y las esquinas de los colchones son muy apreciados por las chinches. De este modo, permanecen cerca de su fuente de alimento (usted), al menos al principio. Si la infestación no se trata, las chinches acaban desplazándose y creando nidos cada vez más lejos de la cama.

Inspeccione los bordes, las costuras, las cremalleras y el interior de los somieres, donde también ponen sus huevos.

Otro posible escondite: las cabeceras (de madera, tela o cuero). Las chinches suelen dejar allí rastros (excrementos, huevos, mudas).

➡️ Para leer también: Chinches en el colchón: ¿qué hacer?

Zócalos, grietas y paredes

Las chinches adoran esconderse en las grietas de las paredes, detrás de los zócalos, debajo del papel pintado despegado o en la unión entre el suelo y la pared. Estos espacios oscuros son un refugio ideal.

Muebles cercanos a la cama

Las mesitas de noche, los marcos de la cama, las estanterías y cualquier mueble situado cerca de la cama pueden estar infestados, especialmente en casos avanzados. Compruebe cada hueco y junta.

Las chinches adoran las texturas rugosas, como la madera sin tratar.

Enchufes eléctricos, marcos y objetos colgados en la pared

Los enchufes eléctricos, interruptores, marcos de fotos y otros objetos colgados en la pared son escondites típicos en caso de infestación grave. Su pequeño tamaño permite a las chinches entrar en estos espacios estrechos para protegerse.

vêtements posés sur un lit

Ropa y textiles

¡Cuidado con la ropa que se deja cerca de la cama! De hecho, este es un tipo de contaminación frecuente en otros hogares. Las chinches también pueden esconderse en los dobladillos de las cortinas, debajo de las alfombras y detrás de los cuadros.

➡️ Para leer también: Lavar ropa contaminada por chinches.

Maletas y bolsos

Las maletas, bolsos de viaje o mochilas colocados cerca de la cama son claramente situaciones de riesgo cuando una vivienda está contaminada. Las chinches se instalan fácilmente en ellos y viajan así de un lugar a otro.

➡️ Para leer también: ¿Cómo evitar las chinches cuando se viaja?

fermer une valise

¿Cómo es un nido de chinches?

Un «nido» de chinches no se parece en nada a un nido de avispas o hormigas. Se trata más bien de una agrupación de chinches en diferentes etapas de su vida, reunidas en un mismo escondite cerca de su fuente de alimento.

Así se reconoce un nido de chinches:

Presencia de insectos vivos y muertos

Encontrará chinches de todos los tamaños:

  • Ninfas (estadios inmaduros): translúcidas a amarillentas, de 1 a 4 mm.
  • Adultos: marrones, del tamaño de una pepita de manzana (5 a 7 mm).

Presencia de huevos

Los huevos son minúsculos (aproximadamente 1 mm), blancos y ligeramente brillantes. A menudo se adhieren en grupos a las superficies (costuras, madera, grietas) gracias a una sustancia cerosa que los hace difíciles de despegar.

Presencia de exuvias (mudas)

Los chinches mudan 5 veces antes de alcanzar su tamaño adulto. Por lo tanto, encontrará pequeñas pieles vacías translúcidas en su escondite.

Presencia de restos de excrementos

Son pequeñas manchas negras o marrón oscuro, similares a manchas de tinta, formadas por sus excrementos. Son muy características de un nido de chinches.

Olor característico

Un nido grande suele desprender un olor acre y dulce, a veces descrito como olor a fruta podrida o moho. Se debe a las feromonas que secretan las chinches para comunicarse y aparearse.

Encontrar el nido de las chinches: método paso a paso

Estos son nuestros consejos para localizar el lugar de puesta y confirmar una infestación antes de plantearse un tratamiento.

Femme inspectant un matelas propre avec une loupe pour confirmer l’absence de punaises de lit après traitement

1) Inspeccione primero la ropa de cama

Empiece por la cama, ya que es el principal escondite de las chinches.

✅ Retire todas las sábanas, fundas y mantas.

✅ Compruebe las costuras, los pliegues y las etiquetas del colchón: utilice una linterna para ver mejor.

✅ Examine las lamas y el somier, especialmente si están tapizados. A las chinches les gusta esconderse debajo de la tela grapada y en las grietas de la madera.

2) Revisa los muebles y los rincones oscuros

✅ Inspecciona todos los muebles cercanos a la cama: mesitas de noche, cómodas.

✅ Mira debajo de los cajones, detrás de los cuadros, en las grietas de los zócalos y a lo largo de las paredes.

✅ Las cortinas, alfombras, ropa colgada o doblada también pueden albergar chinches, especialmente en casos de infestación avanzada.

Femme inspectant un lit avec une loupe pour détecter la présence de punaises de lit sous le matelas
Palexpo punaise de lit

3) Inspeccione por la noche

Las chinches son insectos nocturnos.

Para confirmar su presencia:

✅ Apague la luz durante la noche y vuelva a encenderla bruscamente para ver cómo se mueven.

✅ También puede observar su movimiento en el colchón o incluso en su cuerpo si duerme unos minutos con la luz apagada.

No dude en utilizar una linterna potente para iluminar los rincones oscuros. Una lupa también puede ser útil para inspeccionar los huevos, que son muy pequeños y se adhieren a las superficies.

4) Utilizar el método de detección canina

Si no consigue localizar el nido de las chinches, la detección canina es el método más fiable (95 % de eficacia).

Los perros detectores están entrenados para localizar las chinches gracias a su olfato, incluso en zonas de difícil acceso.

La detección canina puede realizarse como medida preventiva, para la detección y después de un tratamiento.

➡️ Para leer también: Toda la información sobre la detección canina

Détection canine

¿Cómo destruir un nido de chinches?

Una vez localizado el nido, es imprescindible actuar con rapidez y eficacia. A continuación le indicamos qué debe hacer para eliminar un nido de chinches y evitar que vuelvan a aparecer.

¿Tratamiento específico o tratamiento global?

Un tratamiento específico consiste en eliminar únicamente la zona infestada visible (por ejemplo, el colchón o el somier). Puede ser útil al inicio de la infestación, pero rara vez es suficiente.

En caso de infestación confirmada, es imprescindible un tratamiento global. Se tratan todos los posibles escondrijos de la habitación (zócalos, enchufes, muebles, grietas) para erradicar los huevos, las ninfas y los adultos.

Desgraciadamente, es difícil eliminar las chinches, ya que:

➡️ Los huevos están protegidos por una cáscara cerosa muy resistente a los insecticidas convencionales.

➡️ Las ninfas necesitan alimentarse de sangre en cada etapa, pero pueden sobrevivir varias semanas sin comer.

➡️ Los adultos pueden vivir hasta 12 meses sin alimentarse, dependiendo de la temperatura ambiente. Por lo tanto, es imprescindible un tratamiento completo en varias etapas para eliminar todas las fases de desarrollo y evitar que vuelvan las chinches.

Primeros pasos a seguir

Pase la aspiradora con un accesorio fino y una bolsa hermética

  • Aspire minuciosamente el nido, los huevos, las grietas y las costuras.
  • Tire inmediatamente la bolsa a la basura en una bolsa hermética para evitar la recontaminación.

Lave las sábanas y la ropa a alta temperatura

  • Para los textiles que no se puedan lavar, utilice un limpiador a vapor a 120 °C (se puede alquilar este equipo) o colóquelos en el congelador a -20 °C durante 72 horas.
  • Lave toda la ropa infestada a una temperatura mínima de 60 °C durante 30 minutos.

Recurrir a un profesional

Si detecta la presencia de chinches en varias habitaciones de su hogar, debe tratar rápidamente su vivienda. Si se siente desbordado, recurra a un profesional. Tenga cuidado con las estafas, que son muy frecuentes en este sector.

Dele preferencia a un proveedor que cuente con las certificaciones Certibiocide (obligatoria para utilizar insecticidas profesionales) y, a ser posible, Certipunaise.

Choisir-un-professionnel-de-la-desinsectisation-de-punaise-de-lit

Medidas preventivas tras un tratamiento contra las chinches

Incluso tras un tratamiento eficaz, es imprescindible mantener una vigilancia regular, ya que las chinches pueden reaparecer semanas o meses más tarde si no se ha erradicado completamente el foco.

Aplicar un spray repelente contra las chinches

Textil ESCUDO PACK Chinches

 37.80

• Spray preventivo contra chinches
• Repele las chinches de forma preventiva
• Protección duradera y segura
• Más de 250.000 clientes satisfechos de Sereni-d

FÓRMULA CONCENTRADA – MÁXIMOS RESULTADOS

 

Hay existencias

Catégorie :

Proteja el colchón con una funda anti-chinches

Las fundas anti-chinches están diseñadas para encerrar las chinches que ya se encuentran en el colchón (que acabarán muriendo) y evitar que se instalen otras nuevas.

Opte por un modelo certificado contra chinches, con cremallera integral y sistema antirretorno. Compruebe también la resistencia de las costuras y la posibilidad de lavado a 60 °C en la lavadora.

👉 A tener en cuenta: para una protección completa, también hay fundas para almohadas y somieres.

fermeture d'une housse contre les punaises de lit

Compruebe regularmente las zonas de riesgo

✅ Inspeccione mensualmente el colchón, el somier y los zócalos, especialmente si vive en un edificio colectivo.

✅ Vigile los muebles cercanos a la cama, las cortinas, las alfombras y la ropa guardada durante mucho tiempo sin usar.

✅ Esté atento después de un viaje o de comprar muebles de segunda mano.

FAQ

¿Es posible eliminar un nido de chinches por uno mismo?

Sí, pero hay que realizar un tratamiento completo (tratamiento térmico + químico, 3 veces con un intervalo de 7/10 días). Puede aspirar minuciosamente el nido (con una boquilla fina y una bolsa hermética), lavar toda la ropa a 60 °C como mínimo y pasar el vapor por las zonas infestadas. A continuación, debe aplicar un tratamiento con productos profesionales como los que ofrece Sereni-d.

¿Es suficiente un solo tratamiento para eliminar un nido de chinches?

No, en la mayoría de los casos un solo tratamiento no es suficiente. Los huevos son especialmente resistentes a los insecticidas convencionales. Por lo general, se necesitan dos o tres aplicaciones con un intervalo de 7 a 10 días, a veces más si la infestación es grave, para erradicar completamente la colonia.

¿Las chinches se agrupan necesariamente en un nido?

Sí y no. Por lo general, forman un foco principal cerca del huésped (colchón, somier), donde ponen sus huevos y se agrupan. Pero en caso de infestación avanzada, se desarrollan colonias satélites en otras habitaciones o muebles, lo que dificulta su eliminación. Por lo tanto, el nido no siempre es visible.

¿Puede haber un nido de chinches en la ropa?

Sí, sobre todo si la ropa está guardada cerca de la cama, apilada o tirada en el suelo. A las chinches les gusta esconderse en los pliegues, las costuras y los rincones oscuros de la ropa. Por eso, durante el tratamiento, hay que lavar siempre todos los textiles a alta temperatura.
Publicado el Deja un comentario

Chinches: los 7 aceites esenciales más eficaces

¿Quieres deshacerte de las chinches en tu casa? No es fácil, ¡estos pequeños insectos chupadores de sangre son difíciles de eliminar! Como complemento a un tratamiento completo, los aceites esenciales pueden resultar útiles. Aquí tienes 7 variedades que actúan como repelentes y pueden aliviar las picaduras.

⚠️Algunos aceites pueden ser irritantes para los niños, las personas asmáticas o las mujeres embarazadas.

Cuadro resumen de los aceites esenciales eficaces

Aceite esencialNúmero de gotas recomendadas (diluidas en 500 ml de agua tibia)Precauciones especiales
Lavanda (Lavandula angustifolia)40 gotasSuave, bien tolerada. Apta para niños a partir de 3 años.
Tea Tree (Melaleuca alternifolia)30 gotasEvitar el contacto con los ojos.
Citronella (Cymbopogon winterianus)30 gotasNo aplicar puro sobre la piel..
Geranio rosa (Pelargonium graveolens)30 gotasPosible sobre la piel en dosis muy bajas diluidas.
Menta piperita (Mentha piperita)25 gotasNo utilizar en niños menores de 6 años ni en mujeres embarazadas.
Clavo de olor (Eugenia caryophyllus)30 gotasMuy potente. Evitar el contacto con la piel y no utilizar en niños menores de 6 años.

Serenid: productos a base de aceites esenciales contra las chinches

Las recetas de la abuela están bien, ¡pero los productos Serenid son mejores! Descubra nuestros sprays contra las chinches a base de aceites esenciales y otras sustancias activas muy eficaces.

➡️Vea nuestra gama completa de productos para la prevención, el tratamiento y el alivio de las picaduras..

PACK COMPLETO DE TRATAMIENTO contra chinche

 71.90

• Pack completo de tratamiento contra chinches
• Métodos complementarios de eliminación de chinches
• Acción duradera
• Más de 250.000 clientes satisfechos de Sereni-d®

FÓRMULAS CONCENTRADAS – MÁXIMOS RESULTADOS

Hay existencias

Catégorie :

Aceites esenciales: un repelente natural con múltiples propiedades

Los aceites esenciales son aliados valiosos para repeler las chinches. Algunas variedades desprenden un olor potente que ahuyenta a estos insectos nocivos. Además de su efecto repelente, poseen propiedades calmantes ideales para aliviar las picaduras y el picor causados por las chinches.

Palexpo punaise de lit

En resumen, pueden:

✅ Difundir una barrera olfativa natural en la habitación o la ropa de cama.

✅ Ayudar a aliviar la piel irritada tras las picaduras.

✅ Complementar un tratamiento global contra una infestación leve.

Lo que los aceites esenciales no pueden hacer por sí solos

Atención: los aceites esenciales no son suficientes por sí solos para eliminar una infestación. Las chinches se esconden en todos los rincones de los colchones, somieres, sábanas y muebles, y pueden poner huevos invisibles a simple vista. La aplicación de aceites no siempre los elimina.

⚠️Algunos aceites pueden ser irritantes para los niños, las personas asmáticas o las mujeres embarazadas.

Los 7 aceites esenciales más eficaces contra las chinches

1. Aceite esencial de lavanda (Lavandula angustifolia)

Conocida por sus propiedades calmantes, la lavanda también es muy eficaz contra los insectos. Su aroma floral repele a las chinches. Además, alivia el picor de las picaduras.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Aquí tienes una receta para elaborar un repelente en spray con lavanda:

  • 500 ml de agua tibia
  • 40 gotas de aceite esencial de lavanda verdadera
  • 10 gotas de aceite esencial de árbol del té (para reforzar el efecto antiparasitario)
  • Un frasco pulverizador de vidrio opaco
  • Agita bien el frasco antes de cada uso. Pulveriza generosamente sobre el colchón, las sábanas, las cortinas, los bordes de la cama y los tejidos infestados. Evita el contacto directo con los ojos y la piel.

➡️ Frecuencia:

Aplicar por la mañana y por la noche durante 7 a 10 días, y luego como mantenimiento cada 2 o 3 días si es necesario.

2. Aceite esencial de árbol de té

El árbol de té es un tratamiento natural imprescindible contra los parásitos. Antiséptico, fungicida e insecticida, también es eficaz para combatir las chinches.

Gracias a los alcoholes terpénicos que contiene, este aceite esencial penetra en el organismo de las chinches para eliminarlas.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Aquí tienes una receta para elaborar un repelente en spray con aceite esencial de árbol del té:

  • 50 ml de agua tibia
  • 20 gotas de aceite esencial de árbol del té
  • Un frasco con pulverizador opaco

➡️ Para leer también: Remedios caseros contra las chinches

3. Aceite esencial de clavo

Gracias a su contenido en eugenol, tiene un fuerte poder antiplagas. Su olor potente actúa como barrera natural contra las chinches.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Aquí tienes una fórmula anti-chinches a base de aceite esencial de clavo:

  • 500 ml de agua tibia
  • 30 gotas de aceite esencial de clavo
  • 10 gotas de aceite esencial de eucalipto limón (refuerza el efecto repelente)
  • Un frasco pulverizador de vidrio o plástico resistente

Agita bien el frasco antes de cada uso. Pulveriza sobre las zonas de riesgo: colchones, sábanas, zócalos, somieres, rincones de los muebles, costuras de los tejidos.

➡️ Frecuencia: 2 veces al día durante una semana, como complemento de un tratamiento contra la infestación.

4. Aceite esencial de citronela

La citronela es conocida principalmente por repeler los mosquitos, pero también es eficaz contra otros insectos, como las chinches.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Pulverizar en rincones, armarios o directamente sobre la ropa de cama.

Mezclado con árbol del té o clavo, refuerza el efecto repelente.

5. Aceite esencial de eucalipto limón

Refrescante y potente, el aceite esencial de eucalipto combina propiedades antiinflamatorias (ideales en caso de picaduras) y repelentes.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Aquí tienes una receta para elaborar un spray de limoncillo:

  • 500 ml de agua tibia (preferiblemente destilada)
  • 30 gotas de aceite esencial de limoncillo
  • 15 gotas de aceite esencial de árbol de té (opcional, para reforzar el efecto)
  • Un frasco con pulverizador opaco

Agitar bien antes de cada uso. Pulverizar sobre las zonas sensibles: costuras del colchón, somier, zócalos, parte inferior de la cama, cortinas, alfombras…

➡️ Frecuencia: 1 vez al día durante 7 a 10 días en caso de infestación, luego 2 veces por semana como mantenimiento.

6. Aceite esencial de geranio rosa

Su aroma floral es desagradable para muchos insectos, entre ellos las chinches. Es un excelente aliado para desodorizar el hogar y combatir de forma natural los insectos nocivos.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Aquí tienes una receta para elaborar un spray anti-chinches con geranio rosa:

  • 500 ml de agua tibia
  • 30 gotas de aceite esencial de geranio rosa
  • 10 gotas de aceite esencial de lavanda verdadera (opcional, para calmar las picaduras y reforzar el olor repelente)
  • Un vaporizador opaco

Agitar enérgicamente antes de cada uso. Pulverizar generosamente sobre sábanas, costuras de colchones, cortinas, somieres, alfombras y zonas de paso. Evitar el contacto con la piel y los tejidos delicados sin realizar una prueba previa.

➡️ Frecuencia: aplicar una vez al día durante 10 días y, a continuación, cada 2 o 3 días según la evolución de la infestación.

7. Aceite esencial de menta piperita

Muy aromática, la menta piperita actúa como un potente repelente contra las chinches y otros insectos rastreros.

💡 ¿Cómo se utiliza?

Aquí tienes una receta de spray repelente natural a base de aceite esencial de menta piperita:

  • 500 ml de agua
  • 30 gotas de aceite esencial de menta piperita
  • 10 gotas de aceite esencial de árbol del té (como complemento por su efecto antiparasitario)
  • 1 cucharada sopera de vinagre blanco o alcohol a 70 °
  • Un frasco pulverizador opaco

Agitar antes de cada uso. Pulverizar sobre las costuras del colchón, los somieres, los zócalos, las cortinas y los textiles de riesgo (sábanas, sofás, etc.). Evitar el contacto directo con la piel, especialmente en niños menores de 6 años o mujeres embarazadas.

➡️ Frecuencia: una aplicación al día durante 7 a 10 días, luego cada 2-3 días como mantenimiento.

Publicado el Deja un comentario

Seguro contra chinches: guía práctica para elegir bien

¿Tu seguro de hogar te cubre si tienes chinches en tu casa? Más allá del problema sanitario, la cuestión de la responsabilidad y el reembolso de los gastos incurridos por los tratamientos es muy importante (tanto para el inquilino como para el propietario). Para ayudarte a aclarar tus dudas, aquí tienes una guía práctica dedicada a los seguros contra las chinches.

En el programa:

  • Resumen de la legislación vigente
  • Los mejores contratos de seguro disponibles en el mercado
  • La cobertura y las garantías de estos contratos
  • Las tarifas de este tipo de protección

Chinches: ¿quién es responsable, el inquilino o el propietario?

¿Quién debe pagar el tratamiento de desinsectación en caso de infestación de chinches? La respuesta depende de varios factores, entre ellos el momento en que se detecta la infestación y las pruebas disponibles sobre su origen.

Obligaciones del propietario

Desde la entrada en vigor de la ley ELAN en 2018, el propietario está obligado a proporcionar una vivienda digna, en particular libre de plagas como las chinches. Si se detecta una infestación poco después de la entrada del inquilino en la vivienda (entre 6 meses y 1 año), se suele presumir que las chinches ya estaban presentes antes de su llegada. En este caso, el propietario es responsable de los gastos de tratamiento.

➡️ Buena práctica: antes de alquilar una vivienda, los propietarios pueden recurrir a una empresa de detección canina para confirmar o descartar la presencia de chinches.

Responsabilidades del inquilino

Si la infestación se detecta varios meses después de la mudanza, la situación se vuelve más compleja. El inquilino puede ser considerado responsable si el propietario logra demostrar que la infestación es consecuencia de una negligencia o falta de mantenimiento por su parte. Por ejemplo, si hay pruebas que indiquen que el inquilino ha introducido las chinches a través de equipaje o muebles infestados, podría verse obligado a correr con los gastos de desinsectación.

En la práctica, aportar este tipo de pruebas resulta muy complicado para los propietarios. En la mayoría de los casos, son ellos quienes deben correr con los gastos del tratamiento.

Tratamiento contra las chinches: un coste elevado

Según la ANSES, la lucha contra las chinches cuesta una media de 866 € (fuente).

Hay varios factores que explican este coste:

  • A menudo se necesitan al menos dos tratamientos para acabar con todas las fases de desarrollo (huevos, ninfas, adultos).
  • Los profesionales deben intervenir con equipos específicos (vapor seco, productos certificados, trajes protectores, etc.).
  • La duración del tratamiento es larga, a menudo varias horas por visita, con un importante trabajo de diagnóstico y prevención.

Además, no hay que olvidar los gastos adicionales, como los muebles que hay que tirar o que se estropean.

Atención: aunque el coste pueda parecer disuasorio, no hacer nada sale aún más caro: multiplicación de los tratamientos, necesidad de tirar colchones y muebles, e incluso realojamiento temporal.

A priori, por lo tanto, resulta útil contratar un seguro que cubra las chinches.

¿Es (realmente) necesario contratar un seguro contra chinches?

Ante el recrudecimiento de las infestaciones en Francia, la pregunta es inevitable.

En principio, un seguro específico puede evitar gastos elevados. Sin embargo, esto es lo que debe saber antes de contratarlo.

Los tratamientos químicos no siempre son eficaces

A pesar de su elevado coste, un tratamiento químico profesional no siempre garantiza la erradicación completa del problema. ¿Por qué?

  • Los huevos son muy resistentes a los insecticidas convencionales, por lo que a menudo se necesitan dos intervenciones.
  • Algunas cepas de chinches desarrollan resistencia a los productos químicos.
  • En caso de infestación avanzada, la vivienda puede necesitar varios tratamientos en intervalos cortos, lo que aumenta la factura.
  • Existen muchas estafas en el mercado.

El resultado: puede acabar pagando mucho dinero por un problema que no se ha solucionado.

Antes de llamar a un profesional de la desinsectación, realice un tratamiento mecánico y térmico (lavar la ropa a más de 60 °C, limpiar con vapor, etc.).

👉 Para más información: Chinches: protocolo de tratamiento completo.

Choisir-un-professionnel-de-la-desinsectisation-de-punaise-de-lit

Inquilinos y propietarios: ayudas económicas disponibles

Si es inquilino: la CAF puede cubrir hasta 600 € de los gastos de desinfección. Sin embargo, para poder beneficiarse de esta ayuda es necesario ser beneficiario de la CAF.

Si es propietario: una subvención de la ANAH puede cubrir hasta el 50 % de los costes de tratamiento, con un límite de 10 000 €, siempre que se cumplan los requisitos de recursos y criterios de eficiencia energética.

👉 Para más información: Chinches: medidas de apoyo del Estado.

Una protección prácticamente inexistente en las aseguradoras tradicionales

La mayoría de las aseguradoras tradicionales no incluyen este tipo de siniestros en sus garantías básicas, ya que consideran que las infestaciones de plagas son:

  • sucesos relacionados con el mantenimiento habitual de la vivienda;
  • riesgos no aleatorios, ya que las chinches suelen propagarse por negligencia (falta de vigilancia después de un viaje, compra de un mueble infestado, etc.);
  • problemas que no son de carácter brutal o accidental, a diferencia de los daños causados por el agua o un robo.

Garantías muy limitadas, incluso opcionales

Algunos contratos pueden ofrecer garantías de asistencia:

  • Puesta en contacto con un profesional de la desinsectación.
  • Ayuda logística temporal (realojamiento, cuidado de niños, etc.).
  • Pero, una vez más, no se cubren directamente los costes del tratamiento, salvo en casos excepcionales.

Una toma de conciencia progresiva

Con la explosión de casos en Francia y la insistencia de las autoridades públicas, algunas aseguradoras están empezando a plantearse ofertas específicas. Pero, hasta la fecha, aparte de las nuevas aseguradoras y las startups especializadas, las grandes compañías siguen mostrándose reticentes.

Las nuevas aseguradoras online: una respuesta a las nuevas expectativas

Nuevas plataformas de seguros 100 % online han decidido abordar el problema de las chinches. Su objetivo: ofrecer contratos a medida, más flexibles y mejor adaptados a este tipo de siniestros cotidianos.

Luko, Friday, Badbugs, estas startups se distinguen por:

  • Una cobertura explícita de los gastos de tratamiento contra las chinches.
  • Un procedimiento simplificado a través de una aplicación o una interfaz en línea.
  • Una mayor capacidad de respuesta en caso de emergencia, con el envío rápido de un profesional autorizado en algunos casos.
  • Tarifas a menudo competitivas, adaptadas a los jóvenes activos y a los habitantes de las ciudades.

Comparativa de los mejores contratos de seguro contra chinches

Luko by Allianz Direct

Luko es una startup francesa que ha sido adquirida por Allianz Direct y que ofrece seguros multirriesgo para el hogar online. La fórmula Cobertura Ampliada del seguro de hogar incluye, sin coste adicional, la cobertura específica de infestaciones de chinches y otros animales nocivos como roedores, cucarachas, avispas o pulgas.

Las garantías ofrecidas:

✅ Intervención de un profesional hasta 300 € sin gastos iniciales (límite de una intervención al año)

✅ Una noche de hotel con desayuno si la vivienda queda temporalmente inhabitable

✅ Se puede ofrecer apoyo psicológico

Información práctica:

  • Precio: Incluido en el seguro de hogar
  • Seguro también disponible para propietarios no ocupantes
  • Periodo de carencia: ninguno
  • Detalles del contrato

Friday – Seguro contra chinches

Friday es un nuevo seguro para el hogar 100 % digital que incluye una garantía contra chinches en su fórmula Sérénité. El contrato cubre tanto a inquilinos como a propietarios, con una asistencia rápida y completa.

Garantías ofrecidas:

✅ Diagnóstico previo por teléfono ante los primeros signos (picaduras, manchas en el colchón, etc.).

✅ Diagnóstico a domicilio por un profesional autorizado.

✅ Hasta 4 intervenciones para tratar completamente la infestación.

✅ Alojamiento temporal hasta 60 € IVA incluido/noche/persona (máximo 8 noches).

✅ Gastos de comida cubiertos si la vivienda es inhabitable

Lo que no cubre: Exteriores de la vivienda, casos de insalubridad o negligencia, sustitución de textiles dañados

Información práctica:

  • Precio: Incluido en la fórmula Sérénité
  • Destinatarios: Inquilinos, compañeros de piso, propietarios
  • Plazo de carencia: ninguno
  • Plazo de intervención: en un plazo de 72 horas laborables
  • Más información sobre el seguro Friday

Badbugs

Badbugs es el primer seguro totalmente especializado en la gestión de plagas, accesible para todos por solo 3 € al mes. La oferta es sencilla, eficaz y está pensada para aliviar los trámites y los gastos, tanto si eres inquilino como propietario.

Las garantías ofrecidas:

✅ Tratamiento profesional cubierto hasta 500 € al año, sin gastos por adelantado, 1 intervención al año

✅ Realojamiento de emergencia: 80 € por noche y persona

✅ Seguimiento por expertos los 7 días de la semana: diagnóstico, asesoramiento, cita con un proveedor

✅ 3 sesiones de apoyo psicológico

✅ Plagas cubiertas: chinches, cucarachas, pulgas, roedores, avispones, polillas de la comida

Lo que no está cubierto: Gastos incurridos sin acuerdo previo, negligencia manifiesta

Información práctica:

  • Precio: 3 € al mes (pago anual de 36 €)
  • Destinatarios: inquilinos, propietarios, arrendadores de viviendas múltiples
  • Plazo de carencia: 6 meses
  • Más información
Publicado el Deja un comentario

El hongo Beauveria Bassina: una pista prometedora contra las chinches

¿Y si pudiéramos matar las chinches con un hongo? Esta es la pista que están explorando los estudiantes investigadores del Instituto Hospitalario Universitario de Marsella. El principio: utilizar el Beauveria Bassiana, un hongo patógeno que penetra en el interior del cuerpo de la chinche y se alimenta de su huésped hasta matarlo. Zoom sobre este prometedor método de lucha biológica.

Beauveria Bassiana: un hongo que mata insectos

El Beauveria bassiana no es un hongo como los demás. Invisible a simple vista, está presente de forma natural en el suelo y pertenece a la familia de los hongos entomopatógenos, es decir, capaces de infectar y matar insectos. Su eficacia es bien conocida en el mundo agrícola, donde se utiliza desde hace más de un siglo como biopesticida natural contra las plagas de los cultivos.

Pero lo que se sabe menos es que este hongo también podría ser un arma formidable contra las chinches. Cuando un insecto entra en contacto con las esporas del hongo, estas se adhieren a su cutícula (su caparazón). A continuación, germinan y penetran en el cuerpo del insecto mediante enzimas específicas. Una vez dentro, el hongo se alimenta de la hemolinfa (la sangre de los insectos), se multiplica y acaba matando a su presa, normalmente en unos diez días. A diferencia de los insecticidas convencionales, el Beauveria bassiana actúa de forma biológica y ataca a todas las formas de chinches, tanto jóvenes como adultas.

Proyecto Breaking Bugs: una ingeniosa trampa desarrollada por estudiantes de Marsella

En el corazón del IHU Méditerranée Infection, en Marsella, un grupo de estudiantes de biología ha decidido enfrentarse a uno de los insectos más persistentes de nuestros hogares: la chinche. ¿Su idea? Crear una trampa biológica inteligente capaz no solo de matar al insecto, sino también de contaminar a toda su colonia. El nombre del proyecto: Breaking Bugs.

➡️ Aquí tienes su presentación en vídeo:

Funcionamiento de la trampa

El funcionamiento se basa en tres palancas:

  • Atraer,
  • Contaminar,
  • Diseminar.

Para ello, los estudiantes se inspiraron en el lenguaje químico de las propias chinches. Estos insectos se comunican a través de feromonas presentes en sus excrementos. Al reproducir estas señales mediante una bacteria modificada genéticamente (Escherichia coli), los investigadores lograron atraer a las chinches directamente a la trampa. En ese momento se activa la segunda parte de la trampa.

Objetivo: contaminación en cadena

El proceso es ingenioso: una vez que entra en la trampa, el insecto es contaminado por el hongo Beauveria bassiana (que penetra en el exoesqueleto del insecto), pero no muere inmediatamente. Este desfase es intencionado. Le da tiempo para volver a su escondite, mezclarse con sus congéneres… e infectarlos a su vez.

¿Cómo? Gracias a las esporas del hongo que se adhieren a su cutícula (su caparazón). Estas esporas son invisibles a simple vista, pero tremendamente eficaces. Cuando una chinche contaminada entra en contacto con otra, puede transmitir el hongo, desencadenando así una cadena de contaminaciones silenciosa, pero destructiva.

Este concepto de contaminación en cadena permite llegar a las zonas inaccesibles donde se esconden las chinches y actuar sobre todas las fases de desarrollo: huevos, ninfas y adultos.

A diferencia de los insecticidas convencionales, que matan en el acto (y por lo tanto no afectan a las chinches ocultas), este sistema se infiltra en el corazón de la colonia. Aún más prometedor: los estudiantes están trabajando para hacer que el hongo sea más virulento modificando genéticamente ciertas enzimas, con el fin de acelerar la acción letal y reducir el tiempo de tratamiento a solo unos días.

Pourquoi les punaises de lit se cachent dans le matelas ?

¿Cuáles son las ventajas de este método?

Bed bug on wood

El uso del hongo Beauveria bassiana contra las chinches presenta varias ventajas, especialmente frente a insectos cada vez más resistentes a los tratamientos convencionales. He aquí por qué esta vía biológica atrae tanto la atención de los investigadores.

1. Una solución natural

El Beauveria bassiana está presente de forma natural en el suelo. Este hongo se utiliza desde hace años en la agricultura ecológica para combatir otras plagas. No deja residuos tóxicos en los hogares.

2. Eficacia en todas las etapas de la vida de las chinches

Matar los huevos o las ninfas es difícil con los tratamientos tradicionales. El hongo, por su parte, infecta a las chinches independientemente de su edad, siempre que entre en contacto con su cutícula. Esto permite actuar sobre toda la colonia, incluidos los individuos en desarrollo.

3. Un efecto dominó temible

Una chinche contaminada puede infectar a sus congéneres dentro de su propio escondite. Esto se denomina transmisión horizontal. El resultado: incluso aquellas que nunca han puesto una pata en la trampa pueden verse afectadas. De este modo, se puede erradicar toda la colonia sin necesidad de contacto directo con el tratamiento.

4. Evita la resistencia a los insecticidas

Desde hace varios años, las chinches están desarrollando una importante resistencia a los insecticidas clásicos. Los productos químicos, que antes eran eficaces, hoy en día tienen dificultades para erradicar totalmente una infestación. El resultado es que los tratamientos son más largos, costosos y, cuando se aumentan las dosis, tóxicos para el ser humano y su entorno. Beauveria bassiana evita este problema: su acción es biológica y mecánica, por lo que es imposible contrarrestarla mediante mutación o selección genética.

➡️ Para leer también: La tierra de diatomeas: una solución eficaz contra las chinches.

5. Adaptable y potencialmente económico

Gracias al uso de bacterias modificadas genéticamente (como Escherichia coli) para producir feromonas o reforzar las enzimas del hongo, este método podría producirse a gran escala y a bajo coste, una vez finalizadas las pruebas.

punaise de lit sur un tissu

Retos que hay que superar antes de su comercialización en Francia

Aunque el proyecto Breaking Bugs ha despertado un gran interés, su implantación a gran escala en Francia aún no es una realidad. Hay varios obstáculos que deben superarse antes de su posible comercialización:

  • Pruebas en condiciones reales: hasta ahora, los experimentos se han llevado a cabo en laboratorio. Se necesitan ensayos sobre el terreno para evaluar la eficacia del dispositivo en entornos variados y complejos.
  • Homologación reglamentaria: En Francia, el uso de biopesticidas como Beauveria bassiana requiere una autorización específica. El proceso de homologación puede ser largo e implicar estudios exhaustivos sobre la seguridad y la eficacia del producto.
  • Producción a gran escala: La fabricación de la trampa implica procesos biotecnológicos avanzados, en particular la modificación genética de bacterias para producir feromonas. El establecimiento de una cadena de producción fiable y económica es un reto importante.

Mientras Francia explora esta vía innovadora, Canadá ya ha adoptado un enfoque similar con el producto Aprehend®. Este biopesticida, a base de esporas de Beauveria bassiana, es utilizado por profesionales para combatir las infestaciones de chinches. En forma de spray, permite pulverizar el producto sobre superficies por donde pueden pasar las chinches, como zócalos o marcos de cama.

Publicado el Deja un comentario

Entender la biología y el comportamiento de las chinches

Sin duda se habrá dado cuenta de que los casos de infestación de chinches de cama se están multiplicando tanto en nuestras casas como en lugares públicos. El aumento de los viajes, el calentamiento global y el desconocimiento del tema han creado las condiciones ideales para que este pequeño insecto chupador de sangre se propague. Ante este problema de salud pública, se está organizando la lucha, que pasa en primer lugar por una perfecta comprensión de la biología y el comportamiento de la chinche de la cama. Características biológicas, modo de vida, reproducción, esto es todo lo que hay que saber sobre la Cimex lectularius. Objetivo: comprenderlas mejor para eliminarlas mejor.

Las características biológicas de las chinches de cama

Estos insectos diminutos, pero temibles, tienen características biológicas que explican su capacidad de adaptación y proliferación en nuestros hogares.

Según un informe de la Anses, entre 2017 y 2022, el 11 % de los hogares en Francia se han visto contaminados por chinches de cama (fuente:).

schéma descriptif d'une punaise de lit

Cimex lectularius: la especie más extendida en Francia

En Francia, la especie de chinche de cama más común es la «Cimex lectularius». Para su información, existen dos especies en la Tierra: la «Cimex lectularius» y la «Cimex hemipterus», que forman parte de la subfamilia «Cimicinae».

Sus principales características:

  • Insecto que pica y chupa: se alimenta únicamente de sangre humana para sobrevivir y desarrollarse.
  • Cuerpo ovalado y aplanado: práctico para colarse en los más mínimos huecos, costuras de colchones, muebles o zócalos.
  • Tamaño adulto: tamaño de un grano de manzana.
  • Actividad nocturna: las chinches huyen de la luz y salen principalmente de noche, cuando el huésped está inmóvil y durmiendo.
  • Incapaces de saltar o volar: a diferencia de otras plagas, solo se mueven caminando.
  • Esperanza de vida: de 6 a 12 meses.

Existen algunos depredadores naturales como la crisomela veloz.

Un insecto que se alimenta exclusivamente de sangre humana

En cada etapa de su vida, la chinche necesita alimentarse de sangre para desarrollarse.

Lo que hay que saber sobre su alimentación:

  • Necesita alimentarse de sangre antes de cada muda.
  • Duración media de una comida: 10 minutos.
  • Tiempo entre 2 comidas: 5 a 15 días.
  • Tanto los machos como las hembras pican.
  • Se sienten atraídas por el CO₂ que exhalamos y por nuestro olor corporal, no por la sangre directamente.
chien qui dort

¿Pueden picar a los animales?

Aunque Cimex lectularius prefiere claramente a los humanos, algunas especies cercanas también pueden picar a murciélagos o aves. Pero en el entorno doméstico, la chinche de la cama se alimenta casi exclusivamente de sangre humana.

➡️ Para saber más: Lo que hay que saber sobre las chinches de la cama y las mascotas

Ciclo de vida de la chinche de cama: de huevo a adulto

Como todos los insectos, las chinches de cama tienen un ciclo de vida que consta de varias etapas, desde el diminuto huevo hasta el adulto capaz de reproducirse.

Estado de desarrolloTallaParticularidades
Huevo1 mmMuy pegajoso, cubierto con una capa protectora de cera, difícil de eliminar.
Estadio 1 a 5 (ninfas)1,5 à 4,5 mmNecesitan una comida de sangre para pasar cada fase. Las ninfas se parecen a los adultos, pero son más pequeñas y más claras.
Adulto5 à 7 mmReproducción activa, una hembra pone hasta 500 huevos a lo largo de su vida.
infographie caractéristiques punaises de lit

La temperatura juega un papel clave en el desarrollo de las chinches. Cuanto más calor hace, más rápido se desarrollan. Por el contrario, las bajas temperaturas ralentizan en gran medida su crecimiento.

Puntos clave a recordar sobre el ciclo de vida de las chinches

➡️ Cada hembra adulta pone una media de 3 a 5 huevos al día.

➡️ Una chinche pasa por 5 estadios inmaduros llamados ninfas, que se denominan erróneamente larvas de chinches.

➡️ En cada muda, es imprescindible una comida de sangre para pasar al siguiente estadio.

➡️ Los huevos son extremadamente resistentes a los insecticidas convencionales debido a su cáscara cerosa.

➡️ Las temperaturas influyen en gran medida en la velocidad de desarrollo:

  • A 28 °C: un ciclo completo (huevo → adulto) dura 45 días.
  • A 18 °C: el ciclo se ralentiza a unos 100 días.
  • A 13 °C: la evolución puede tardar hasta 5 meses.

El modo de vida de las chinches de cama

Discretas, tenaces y perfectamente adaptadas al entorno humano, las chinches de cama desarrollan comportamientos muy específicos para sobrevivir y multiplicarse.

Insectos que viven exclusivamente junto a los humanos

Cimex lectularius es un insecto parásito estrictamente relacionado con el hombre: no vive al aire libre de forma natural (salvo en condiciones excepcionales). Busca principalmente la proximidad de un huésped humano para alimentarse de sangre (se habla de un insecto hematófago en todas las etapas de la vida).

¿Dónde se esconden las chinches?

Su objetivo: permanecer lo más cerca posible de su fuente de alimento (el hombre), en lugares oscuros, estrechos y de difícil acceso.

Se encuentran principalmente:

  • En la ropa, las cortinas, las bolsas o el equipaje en caso de infestación avanzada.
  • En las costuras de las colchones y somieres.
  • Detrás de los zócalos, las grietas de las paredes o los muebles.
  • Debajo de los listones del somier, en los huecos de los muebles.
  • Detrás de las cabeceras de las camas, los marcos, los cuadros o los enchufes.

¿Cómo se mueven las chinches?

Una chinche se mueve rápidamente caminando. No vuela ni salta.

Estos insectos pueden migrar de una habitación a otra a través de grietas, conductos eléctricos, enchufes o muebles.

En un edificio, circulan de piso en piso a través de tuberías, conductos eléctricos, sistemas de aire acondicionado, etc. También pueden adherirse a la ropa y otros tejidos de los ocupantes.

También hay que tener cuidado con la presencia de chinches en un hotel o en un Airbnb.

¿Cómo se comunican?

Las chinches utilizan feromonas de agregación para agruparse en escondites.

También se guían por:

  • Los olores humanos (sebo, sudor).
  • El CO₂ liberado por la respiración humana.
  • El calor corporal.
punaise de lit sur un tissu

Reproducción de las chinches de cama

La capacidad de reproducción de las chinches de cama es una de las principales razones de su rápida proliferación. El ciclo es corto, las puestas son numerosas y los huevos son especialmente resistentes.

Estos huevos son minúsculos (1 mm), blancos y están cubiertos por una capa cerosa que hace que sea muy difícil despegarlos o matarlos con insecticidas convencionales.

Un comportamiento específico: la inseminación traumática

En las chinches, el apareamiento es particular. El macho perfora directamente el abdomen de la hembra para inyectar su esperma. Esto se conoce como inseminación traumática. Este modo de reproducción es extremadamente agresivo para la hembra, lo que explica por qué algunas de ellas abandonan el nido para formar colonias satélite en otras zonas de la vivienda. A título informativo, en una población de chinches hay aproximadamente un 60 % de machos y un 40 % de hembras.

Colonias satélite: un comportamiento que provoca infestaciones masivas

Cuando una infestación se vuelve importante, las hembras huyen de las zonas demasiado pobladas o demasiado expuestas a los machos. Se esconden en otros lugares más tranquilos (muebles alejados, otras habitaciones, ropa, bolsos…).

De esta manera, el infestación se dispersa gradualmente por toda una vivienda, un edificio o incluso un hotel.

Medidas de tratamiento eficaz

Ante un infestación de chinches, un tratamiento parcial o aproximado suele ser un fracaso. Para deshacerse de estos insectos de forma duradera, es imprescindible combinar varias técnicas complementarias, siguiendo un protocolo riguroso.

Tratamientos térmicos: vapor y frío

El calor y el frío extremos son los únicos métodos realmente eficaces contra todos los estadios de desarrollo, incluidos los huevos.

Tratamiento con calor

Utilice un limpiador de vapor seco (mínimo 120 °C), el vapor mata instantáneamente las chinches, las larvas y los huevos en contacto directo.

Importante: el vapor es eficaz hasta una distancia máxima de 5 cm. Más allá de eso, pierde su poder letal.

El tratamiento por frío

Coloque los objetos contaminados en el congelador a -20 °C durante al menos 72 horas. Atención: una congelación de 24 horas es insuficiente. Las chinches pueden sobrevivir a -20 °C si el tiempo es demasiado corto. Este tipo de tratamiento permite eliminar las chinches, sus larvas y sus huevos.

La tierra de diatomeas: un tratamiento natural y duradero

La tierra de diatomeas es un polvo de origen mineral que actúa por efecto mecánico. Corta y seca las chinches en 4 o 5 días.

Es especialmente útil para zonas de difícil acceso: detrás de los zócalos, en los enchufes (solo en bolsitas), debajo de los muebles, etc.

Aspirar: una acción indispensable en el día a día

Aspire a fondo:

  • Las costuras de las colchones y somieres
  • Las grietas de los muebles y zócalos
  • Los rincones oscuros donde a las chinches les gusta esconderse

A continuación, tire el contenido en una bolsa hermética en el exterior.

➡️ Para saber más: El protocolo completo de tratamiento contra las chinches.

FAQ

¿Qué tamaño tiene un chinche de cama adulto?

Una chinche de cama adulta mide entre 5 y 7 mm de largo. Su cuerpo es ovalado, aplanado y de color marrón rojizo después de alimentarse de sangre.

¿Puede vivir una chinche de cama sin sangre?

Sí. En estado adulto, una chinche de cama puede sobrevivir sin alimentarse durante 6 a 12 meses, dependiendo de las condiciones de temperatura y humedad.

¿Cuánto tiempo tarda una chinche de cama en convertirse en adulta?

De media, una chinche de cama tarda 45 días a 28 °C en pasar de la fase de huevo a la de adulto. Este plazo puede llegar a los 100 días si la temperatura es más baja (18 °C).

¿Cómo reconocer un huevo de chinche de cama?

Un huevo de chinche de cama es diminuto (aproximadamente 1 mm), de color blanco y ligeramente brillante. A menudo se pega a las superficies (costuras de colchones, grietas de muebles) gracias a una sustancia cerosa que hace que sea muy difícil de quitar.
Publicado el Deja un comentario

Protégete de las chinches con las plaquetas repelentes de Sereni-d

chinches de cama placa de viaje

Para ofrecerte una protección eficaz y de origen natural, Sereni-d® lanza dos productos innovadores: la Plaqueta Repelente de Viaje contra Chinches y las Plaquetas Repelentes de Cama contra Chinches.

La plaqueta de viaje: tu aliada durante tus desplazamientos

Las chinches se esconden en hoteles, albergues, trenes o maletas. El 40 % de las infestaciones ocurren tras un viaje. Para evitar traerlas de vuelta a casa, la Plaqueta Repelente de Viaje es una solución simple y eficaz. Colócala en tu equipaje o pertenencias personales para crear una barrera protectora.

¿Por qué usarla?

  • Protección preventiva contra infestaciones en maletas durante viajes
  • Fórmula de origen vegetal
  • Fácil de transportar y utilizar
  • Complementa el repelente ESCUDO

Las plaquetas de cama: protección duradera en casa

Una vez instaladas, las chinches son difíciles de eliminar y se requiere un protocolo estricto. Como complemento a un tratamiento completo, las Plaquetas Repelentes de Cama crean una barrera adicional de protección alrededor de la cama. Se colocan discretamente bajo las patas de la cama y liberan un efecto repelente.

¿Por qué elegirlas?

  • Solución 100 % vegetal
  • Protección continua contra chinches
  • Fácil instalación, sin mantenimiento
  • Para usar junto con un tratamiento completo

¿Por qué elegir Sereni-d®?

Sereni-d®, laboratorio suizo especializado en chinches, desarrolla soluciones innovadoras basadas en ingredientes activos de origen vegetal. Nuestros productos están diseñados para protegerte de forma eficaz.

Descubre nuestras nuevas plaquetas repelentes y adopta una solución preventiva eficaz.

Publicado el Deja un comentario

Todo sobre las larvas de las chinches

Vous avez observé de petites larves translucides ou blanchâtres chez vous ? Attention, s’il s’agit bien de larves de punaises de lit, il faut tirer la sonnette d’alarme ! Elles indiquent en effet qu’une infestation est en cours. Comment identifier ce type de larves ? Quels sont les gestes à adopter et les traitements efficaces ? Voici tous les conseils de Sereni-d.

Comment reconnaître les larves de punaises de lit ?

Les larves de punaises de lit sont le premier signe visible d’une infestation. Contrairement aux adultes, elles sont plus difficiles à repérer en raison de leur taille minuscule. 

Taille et apparence des larves/nymphes

  • Petite taille : Environ 1 mm à l’éclosion et jusqu’à 4 mm avant leur mue vers le stade adulte.
  • Forme ovale et allongée.
  • Couleur translucide, qui devient plus foncée après leur premier repas de sang.
  • Corps mou et fragile, contrairement aux adultes qui ont une carapace plus rigide.

Différence avec d’autres insectes

Les larves de punaises de lit sont parfois confondues avec d’autres nuisibles. 

Voici quelques éléments pour ne pas se tromper :

InsectesAspect de larves
Larves de pucesTrès difficile à voir à l’oeil nu. 
Mesurent 0,5mm de long et sont blancs et ovales.
Présent sur les animaux.
AcariensLes acariens sont microscopiques et ne sont pas visibles à l’œil nu.
Larves de mitesPlus grandes, mesurent jusqu’à 12 mm et se trouvent dans les vêtements ou la nourriture.

Cycle de vie des punaises de lit : différence entre larves, nymphes et adultes

Bien comprendre les différentes étapes du cycle de vie des punaises de lit permet de réagir efficacement. Le “Cimex lectularius” passe par plusieurs stades de développement : oeufs, cinq stades immatures (nymphes) puis adulte.

1. Les oeufs de punaises de lit

  • Taille : Environ 1 mm à l’éclosion, presque invisible à l’œil nu.
  • Couleur : Blanchâtre, translucide, ce qui les rend difficiles à repérer.
  • Aspect : ressemblent à un grain de riz qui colle.

On les retrouve principalement dans les coutures des matelas, les fissures des meubles, derrière les plinthes et dans les endroits sombres.

2. Les nymphes de punaises de lit

Dès que l’œuf éclot, il devient une nymphe. On parle ici de stade de développement immature ou «stade juvénile» qui se déroule en 5 phases. C’est à partir du stade immature que la punaise de lit a besoin de se nourrir de sang pour progressivement passer à sa phase adulte. On trouve ainsi souvent des nids de punaises de lit à proximité du lieu de «nourriture».

  • Taille : De 1,5 mm à 4 mm, grandissant progressivement après chaque repas.
  • Couleur : Plus foncée que les larves, devenant brun clair à mesure qu’elles évoluent.
  • Aspect : Ressemblent à l’adulte, avec le même nombre de pattes et la même forme.
  • Mobilité : Elles se déplacent la nuit en quête d’un hôte.

Elles muent cinq fois avant d’atteindre le stade adulte, nécessitant un repas de sang à chaque mue : 

  • 1er stade de la nymphe (1,5 mm)
  • 2ème stade de la nymphe (2 mm)
  • 3ème stade de la nymphe (2,5 mm)
  • 4ème stade de la nymphe (3 mm)
  • 5ème stade de la nymphe (4,5 mm)
infographie sur l'évolution de la punaise de lit
Bed bug on wood

3. Les punaises de lit adultes

  • Taille : Environ 5 à 7 mm, visibles à l’œil nu.
  • Couleur : Brun rougeâtre et plus foncée que les nymphes.
  • Aspect : Corps ovale et aplati lorsqu’elles sont affamées, mais pouvant gonfler après un repas.
  • Mobilité : Plus rapides que les nymphes, elles se déplacent efficacement dans toute la pièce.
  • Reproduction : Une femelle adulte pond jusqu’à 5 œufs par jour et plus de 500 dans sa vie, accélérant la prolifération en quelques semaines.

À quelle vitesse une infestation peut-elle se développer ?

Plus la température est élevée, plus les punaises se développent rapidement.

  • À 28°C, une larve devient adulte en 45 jours.
  • À 18°C, le cycle dure environ 100 jours.
  • À 13°C, il faut près de 5 mois pour atteindre le stade adulte.

Où trouve-t-on les larves de punaises de lit ?

Les larves de punaises de lit restent discrètes et cachées dans des endroits sombres et difficiles d’accès. Contrairement aux adultes, elles ne se déplacent pas loin et restent proches de leur source de nourriture principale : l’homme.

1. La literie

  • Coutures et plis des matelas : les larves aiment se loger dans les recoins des matelas et sommiers.
  • Interstices des sommiers : elles se cachent sous les lattes ou dans les fissures du bois.
  • Oreillers et draps : elles laissent parfois des traces de sang et des excréments noirs visibles sur le linge de lit.
  • Tête de lit et cadres de lit : elles trouvent refuge dans les fentes du bois ou derrière les structures rembourrées.

2. Les meubles et objets proches du lit

  • Tables de nuit et commodes : les larves s’infiltrent dans les tiroirs ou sous les meubles.
  • Canapés et fauteuils : elles se logent dans les coutures et sous les coussins.
  • Rideaux et tapis : elles apprécient les tissus épais où elles peuvent se cacher.
  • Prises électriques et fissures des murs : les larves peuvent aussi s’infiltrer dans les recoins sombres et peu accessibles.

3. Les vêtements et les bagages

  • Linge de lit et vêtements : elles peuvent s’accrocher aux tissus et se déplacer avec eux.
  • Bagages et sacs de voyage : un lieu de contamination fréquent après un séjour dans un hôtel infesté de punaises de lit.
valise posée sur le sol

Les autres signes d’infestation

En plus des larves, plusieurs indices peuvent confirmer la présence de punaises de lit chez vous :

  • Traces de piqûres : boutons rouges regroupés en ligne ou en grappe, souvent sur les bras, jambes et dos.
  • Taches noires sur le matelas et les draps : ce sont des excréments laissés par les punaises.
  • Présence d’exuvies : les mues transparentes des nymphes sont souvent visibles près des cachettes.
  • Odeur inhabituelle : une infestation avancée peut dégager une odeur sucrée ou de moisi.

➡️ Pour en savoir plus, vous pouvez consulter les différents niveaux d’infestations établis par l’INELP. Par ailleurs, la détection canine est très efficace pour détecter les punaises de lit.

Comment tuer les larves de punaises de lit ?

Si vous repérez des larves de punaises de lit chez vous, il faut agir immédiatement pour éviter qu’elles ne deviennent adultes et ne se reproduisent. Nous vous conseillons de combiner les méthodes suivantes :

Traitements mécaniques et préventifs

  • Passez l’aspirateur : Insistez sur les fissures des meubles, coutures de matelas, sommiers et recoins sombres. Jetez immédiatement le sac ou videz le bac dans un sac hermétique que vous déposerez dans une poubelle extérieure.
  • Lavez le linge infesté : Tous les textiles exposés (draps, vêtements, rideaux) doivent être lavés en machine à 60°C, puis passés au sèche-linge à haute température.
  • Utilisez un nettoyeur vapeur : Une vapeur sèche à 120°C tue instantanément les larves, nymphes et œufs, notamment dans les matelas, sommiers et fissures des murs. La vapeur fonctionne jusqu’à 5 cm d’éloignement, au-delà, ce n’est pas efficace.

➡️ À lire aussi : Les pièges à punaises de lit.

Terre de diatomée Punaises de lit
Tuer les punaises de lit avec la terre de diatomée

Traitements chimiques et insecticides

La terre de diatomée SERENID : Ce produit naturel a une action coupante qui dessèche les larves et adultes en 4 à 5 jours. Appliquez-la dans les recoins, le long des plinthes et derrière les prises électriques.

Traitements thermiques

  • Le traitement par le froid : Placez les textiles et petits objets infestés au congélateur à -20°C pendant 72 heures minimum pour tuer les larves et les œufs.

➡️ Pour aller plus loin: Le protocole complet contre les punaises de lit.

Comment éviter une nouvelle infestation ?

La meilleure solution contre les punaises de lit reste la prévention.

Voici quelques bonnes pratiques : 

  • Évitez d’acheter des meubles d’occasion sans les désinfecter.
  • Surveillez votre literie régulièrement (coutures, sommier, matelas).
  • Placez des housses anti-punaises sur votre matelas et vos oreillers.
  • Appliquez de la terre de diatomée derrière les prises électriques, sous le lit et le long des plinthes.
  • Lors de vos voyages, rangez votre valise en hauteur.

➡️ Découvrez toutes les informations sur les punaises de lit dans un Airbnb.

FAQ

Comment reconnaître une larve de punaise de lit ?

Les larves sont blanches translucides, de 1 à 4 mm, et visibles à l’œil nu. Elles se cachent souvent dans les coutures des matelas, les fissures des meubles et les endroits sombres.

Une larve de punaise de lit peut-elle survivre sans se nourrir ?

Oui, mais seulement quelques semaines. Contrairement aux adultes, qui peuvent survivre plusieurs mois sans repas de sang.

Les insecticides classiques sont-ils efficaces contre les larves de punaises de lit ?

Non, la plupart des insecticides n’éliminent pas les œufs ni les larves immédiatement. Il est préférable d’utiliser la vapeur sèche à 120°C ou la terre de diatomée pour les tuer efficacement.

Est-ce que les larves de punaise de lit piquent ?

Oui les punaises de lit à partir du stade nymphe (aussi appelées larves) sont capables de piquer et de se nourrir de sang humain.

Quelle est la durée de vie d’une larve de punaise de lit ?

Le stade larvaire dure en moyenne de 5 à 10 semaines, selon la température et la disponibilité de nourriture. Une larve passe par 5 mues avant de devenir une punaise adulte.
Publicado el Deja un comentario

Formación sobre Chinches de Cama en INELP con Jean-Michel Bérenger: Experiencia y Profundización

Los días 19 y 20 de febrero de 2025, participamos en la formación «Gestión del Riesgo de Plagas: Chinches de Cama», impartida por Jean-Michel Bérenger en el INELP (Instituto Nacional de Estudio y Lucha contra las Chinches de Cama) en Toulouse. Esta formación reforzó nuestra experiencia en prevención, detección y control de las chinches de cama, una plaga en crecimiento que afecta a numerosos sectores, especialmente la hostelería, la vivienda colectiva y el transporte.

Objetivos de la formación: Dominar la lucha contra las chinches de cama

El control eficaz de las chinches de cama requiere un conocimiento profundo de estos insectos y de las técnicas más avanzadas para su erradicación. La formación tenía los siguientes objetivos:

✅ Identificar las chinches de cama y diferenciarlas de otros insectos
✅ Comprender su biología, comportamiento y modo de propagación
✅ Conocer los métodos de control existentes, desde tratamientos químicos hasta soluciones naturales
✅ Implementar una estrategia de control integrada adaptada a los diferentes niveles de infestación

Competencias evaluadas y reforzadas

Al finalizar la formación, profundizamos en los siguientes aspectos:

✔️ Reconocer las chinches de cama y analizar su impacto en el medioambiente
✔️ Evaluar el nivel de infestación e identificar los signos de presencia
✔️ Aplicar técnicas de control adaptadas en función del diagnóstico realizado
✔️ Dominar las soluciones y tratamientos existentes para una erradicación sostenible

El INELP: Un instituto de referencia en la lucha contra las chinches de cama

El INELP es una organización independiente creada por expertos en chinches de cama que han unido sus conocimientos para ofrecer formaciones de alto nivel. Acompaña a los profesionales en la identificación de infestaciones y la aplicación de protocolos probados para un control eficaz y duradero de estos insectos.

Una formación enriquecedora y práctica

Además de los conocimientos teóricos sobre la biología de las chinches de cama, los métodos de detección, la evaluación del nivel de infestación y los tratamientos disponibles, la formación se enriqueció con numerosos casos prácticos y experiencias de campo. Jean-Michel Bérenger, gracias a su experiencia y anécdotas del terreno, transmitió valiosos conocimientos a los participantes, incluidos técnicos 3D (control de plagas), representantes de asociaciones y expertos en detección canina de la empresa ECO-FLAIR.

Nuestro más sincero agradecimiento a:

🛑 Jean-Michel Bérenger, entomólogo médico en el IHU Méditerranée Infection, director del Laboratorio de Diagnóstico de Insectos y reconocido experto en el estudio y control de las chinches de cama durante más de 12 años
🛑 Marie Effroy, directora de ECO-FLAIR y presidenta del INELP, por su hospitalidad en las instalaciones de ECO-FLAIR y las demostraciones de detección canina

Una formación esencial para profesionales y laboratorios especializados

Recomendamos encarecidamente esta formación a:

🔹 Laboratorios que desarrollan soluciones contra las chinches de cama
🔹 Profesionales 3D (Desratización, Desinsectación, Desinfección)
🔹 Expertos en diagnóstico y detección canina
🔹 Hoteleros, arrendadores y administradores de viviendas colectivas

Gracias a esta formación, reforzamos nuestra experiencia en Sereni-d® y reafirmamos nuestro compromiso de desarrollar soluciones naturales, eficaces y sostenibles contra las chinches de cama.

📢 Descubre nuestra gama en www.sereni-d.com para conocer más sobre nuestras soluciones contra las chinches de cama.

Publicado el Deja un comentario

Cama de chinches y animales domésticos: lo que hay que saber

chien qui dort

Las chinches se alimentan de sangre humana, pero ¿pueden picar también a nuestras mascotas? ¿Deben temer estos bichos los perros y gatos? ¿Qué medidas hay que tomar? Serenid responde a todas tus preguntas sobre el tema. Allá vamos.

⚠️ Importante: Este artículo se ofrece a título informativo y no sustituye el consejo de un veterinario.

¿Pueden las chinches de cama atacar a los animales?

Las chinches (Cimex lectularius) se alimentan principalmente de sangre humana.

De hecho, es difícil que una chinche se desplace por el pelo de nuestros compañeros domésticos (lo mismo ocurre con los humanos, los picotazos no se producen en el pelo). Además, las chinches esperan a que el huésped esté inmóvil para alimentarse, lo cual es más complicado con animales que se mueven mucho más.

➡️ Lea también: Las causas del ataque de las chinches

Las chinches de cama en los perros

Las chinches de cama no se instalan directamente en el pelaje de los perros como lo harían los pulgas o las garrapatas. Sin embargo, si no tienen acceso a un huésped humano, pueden picar a un perro, especialmente en zonas sin pelo como el vientre, el interior de las patas o las orejas.

  • Limpia su entorno: lava sus mantas, cojines, cestas, juguetes y cualquier otro objeto de tela a 60 °C para eliminar las chinches y sus huevos.
  • Aspire a fondo: pase la aspiradora por su cesta, las alfombras y las zonas donde suele tumbarse. Tire inmediatamente la bolsa de la aspiradora a un cubo hermético.
  • Tratar las picaduras: lavar la zona picada con agua tibia y un jabón suave. Aplicar una crema calmante o un producto veterinario adecuado, siguiendo las indicaciones de su veterinario.
  • Proteger a su perro: durante los tratamientos contra las chinches en su casa, aleje a su mascota para evitar cualquier exposición a productos químicos o residuos peligrosos.

Las chinches en las gatas

Al igual que los perros, las gatas también pueden ser picadas por las chinches, aunque esto sigue siendo poco frecuente. Gracias a su denso pelaje, a las chinches les cuesta más llegar a su piel. Por lo tanto, se dirigen a las zonas menos peludas como:

  • El interior de las patas
  • El abdomen
  • Las orejas
  • Lava su entorno: Lava sus mantas, cojines y cualquier textil a 60 °C o en la secadora a alta temperatura para eliminar las chinches y sus huevos.
  • Cambie regularmente su arena.
  • Aspire las zonas frecuentadas: pase la aspiradora por su cesta, su árbol para gatos, las alfombras y los sofás. Vacíe y tire inmediatamente la bolsa en un cubo hermético.
  • Vigile su comportamiento: si su gato se rasca excesivamente o muestra signos de estrés, consulte a un veterinario.
  • Proteja a su gato: Durante el tratamiento contra las chinches, mantenga a su gato alejado de las zonas tratadas para evitar que se exponga a insecticidas químicos perjudiciales para su salud.

➡️ Para más información: El protocolo completo contra las chinches.

Las chinches de cama en las aves

Las chinches de cama también pueden picar a las aves domésticas como las gallinas, aunque esto es muy poco frecuente. Las zonas más expuestas son las partes del cuerpo sin plumas, como las patas o el contorno de los ojos.

Un ave picada puede presentar:

  • Agitación inusual
  • Hinchazón de la piel
  • Lesiones en las patas
  • Plumas despeinadas
  • Pérdida de peso debido al estrés y a las picaduras

Las chinches pueden esconderse en los nidos, en la cama, en las jaulas, debajo de las perchas o en los rincones de la habitación donde vive el pájaro.

Es bueno saberlo: los nidos de pájaros pueden ser una fuente de contaminación por chinches

  • Cambie la arena con regularidad
  • Inspeccione la parte inferior y los alrededores del aviario todos los días
  • Retire los accesorios del aviario: ramas, etc.
  • Lave el aviario
  • Aplique un tratamiento específico para las chinches
  • Mantenga a sus aves y su comida alejadas durante el tratamiento

Las chinches en los reptiles

Las chinches no suelen atacar a los reptiles (serpientes, tortugas, lagartos), ya que estos no les ofrecen las condiciones ideales para alimentarse. Estos parásitos prefieren a los mamíferos de sangre caliente, como los humanos y los animales domésticos.

Sin embargo, en caso de infestación grave, las chinches pueden buscar refugio en terrarios/vivariums o debajo de accesorios como piedras calientes y escondites de reptiles.

  • Limpie y desinfecte el terrario con regularidad
  • Compruebe hasta el último rincón y grieta donde puedan esconderse las chinches
  • Evite el uso de insecticidas químicos nocivos para los reptiles (trasládelos en caso de tratamiento)

¿Cómo reconocer las picaduras de chinches en un animal de compañía?

1. Aspecto de las picaduras

  • Pequeños granitos rojos o hinchados, a menudo agrupados en línea o racimo.
  • Picor e irritación, más marcados en animales sensibles.
  • Zonas afectadas: vientre, orejas, hocico, patas, zonas poco peludas.

➡️ Lea también: Todo sobre las picaduras de chinches.

2. Cambios de comportamiento

  • El animal se rasca, se muerde o se frota más de lo habitual.
  • Muestra signos de malestar o agitación, especialmente por la noche.
  • Pérdida de apetito o fatiga inusual en caso de irritación importante.

3. Diferenciar las picaduras de las chinches de otras plagas

  • Pulgas: Picaduras a menudo dispersas, picazón intensa y presencia de pequeños puntos negros (excrementos de pulgas) en el pelaje.
  • Garrapatas: Un solo bulto hinchado con una garrapata adherida a la piel.
  • Piojos: Más raros, posiblemente más frecuentes en granjas y perreras.

¿Son peligrosas las picaduras de chinches para los animales domésticos?

Sin embargo, sus (escasas) picaduras pueden causar diversas molestias a perros, gatos, pájaros y otros animales de compañía:

  • Irritación y picor
  • Reacciones alérgicas
  • Estrés y trastornos de conducta
  • Leve anemia en animales frágiles

¿Cómo aliviar las picaduras de chinches en su animal?

Para calmar el picor y evitar infecciones en su animal, siga estos pasos:

1. Limpia la piel y el pelo de tu mascota

  • Lava suavemente la zona afectada con agua tibia y un jabón suave apto para animales.
  • Seca bien la piel para evitar la maceración, especialmente en animales de pelo largo.

2. Aplique un tratamiento calmante

  • Use una loción calmante específica para animales (a base de aloe vera, caléndula o manzanilla).
  • También puede aplicar una compresa de agua fría para aliviar la irritación.

3. Evite que su mascota se rasque demasiado

  • Córtele las uñas a su mascota para limitar las heridas causadas por el rascado.
  • Para gatos y perros, un collar o un collarín puede ser útil si se lame en exceso.
  • ¡Consulte a un veterinario si es necesario!

¿Son peligrosos para los animales domésticos los tratamientos químicos contra las chinches?

Paris, France, le 27 septembre 2023. Philippe désinfecte un appartement de ses punaises de lit. photo : LP / Olivier Corsan

Sí, los tratamientos químicos contra las chinches pueden ser tóxicos para los animales domésticos. Muchos de los insecticidas utilizados para erradicar estos parásitos contienen sustancias nocivas para perros, gatos, pájaros y reptiles.

Antes que nada, pida consejo al profesional que trata su vivienda. Este podrá darle algunas instrucciones específicas: ventilar, lavar a alta temperatura, etc.

Da prioridad a las soluciones naturales

Los tratamientos químicos deben utilizarse como último recurso y en caso de infestación importante.

Ante todo, opta por tratamientos naturales como la tierra de diatomeas, las fundas anti chinches o el vapor seco a alta temperatura, que son seguros para los animales.

El perro: un arma formidable para detectar las chinches

Détection canine
Détection canine

Gracias a su olfato extremadamente desarrollado, el perro detector de chinches es uno de los medios más fiables para detectar un infestación. En cuestión de minutos, es capaz de localizar con precisión la presencia de estos parásitos, incluso en lugares de difícil acceso como colchones, zócalos o grietas.

Utilizados por expertos en desinsectación, estos perros especialmente adiestrados permiten un diagnóstico rápido y eficaz, evitando así tratamientos innecesarios y dirigiéndose directamente a las zonas infestadas. ¡Una solución eficaz para actuar rápidamente y limitar la propagación de las chinches!

Preguntas frecuentes

¿Pueden los animales transmitir las chinches a los humanos?

No, las chinches no viven en los animales ni se adhieren a su pelaje como los pulgas o las garrapatas. Prefieren lugares fijos (colchones, zócalos, rincones…) para esconderse y esperar su comida de sangre.

¿Cuál es el depredador natural de la chinche de cama?

Las escutigeras, los geckos y algunos escarabajos son depredadores de las chinches. Sin embargo, su presencia en una casa no permite eliminar completamente la infestación.

¿Pueden las chinches esconderse en la cama de los animales?

No, las chinches prefieren las superficies secas y lisas, como las colchones, somieres y grietas de los muebles. Por lo tanto, la cama de su mascota no es un lugar propicio para su infestación.

Publicado el Deja un comentario

Huellas y manchas de chinches: reconocerlas y aplicar tratamientos

¿Tiene marcas y manchas sospechosas en la ropa de cama? ¿Heces cerca de los rodapiés? Puede que tenga chinches en casa. No hace falta que se lo recordemos, pero esta pequeña plaga, también conocida como «Cimex lectularius», suele ser muy difícil de soportar en el día a día. Por ello, su detección precoz es esencial para evitar su proliferación. Aquí tienes una guía práctica para identificar los distintos tipos de marcas y manchas y detectar la presencia de chinches en tu casa. También encontrará una lista de tratamientos eficaces para erradicarlas.

¿Cómo reconocer los rastros de chinches?

Excrementos de chinches

Los excrementos de las chinches son uno de los signos más reveladores de una infestación. Estos insectos dañinos se alimentan exclusivamente de sangre humana, y sus excrementos, compuestos de restos de sangre digerida, dejan rastros característicos.

He aquí cómo identificarlos:

  • Aspecto: Los excrementos aparecen en forma de pequeñas manchas negras o marrones, similares a manchas de tinta. Suelen agruparse cerca de las zonas donde se esconden las chinches: colchones, somieres, las costuras de las sábanas o los rodapiés.
  • Localización: busque estas marcas alrededor de las costuras de los colchones, en las almohadas, en las hendiduras del somier o en los muebles cercanos a la cama. Estas manchas también pueden encontrarse en las paredes o detrás del cabecero.
  • Textura: Los excrementos están secos y se extienden ligeramente al frotarlos con un paño húmedo, dejando una marca pardusca.

Los excrementos suelen ir acompañados de pieles de chinches muertas o huevos blanquecinos. Son signos muy reveladores de una infestación.

Consejo práctico: Si encuentra estas marcas, no las ignore. Aspire inmediatamente las zonas afectadas, luego utilice un limpiador de vapor a alta temperatura (100°C como mínimo) para descontaminar a fondo y aplique nuestro aerosol FREEZE.

➡️ Para saber más: El protocolo completo contra las chinches de la cama.

Restos de sangre en la ropa de cama

Por la noche, si te mueves mientras duermes, es frecuente aplastar chinches que están llenas de sangre después de su comida.

Es más, una chinche puede absorber hasta el doble de su propio peso. Cuando ha comido demasiado, puede dejar un rastro de sangre.

¿Cómo limpiar las manchas de sangre de la ropa de cama?

  1. Actúa con rapidez: En cuanto veas una mancha, trátala inmediatamente antes de que se seque, ya que las manchas recientes son más fáciles de eliminar.
  2. Utiliza agua fría: Sumerge la zona afectada en agua fría. Evite el agua caliente, que puede fijar la mancha.
  3. Aplica bicarbonato de sodio: Prepara una pasta con bicarbonato de sodio y un poco de agua, aplícala sobre la mancha y déjala actuar 30 minutos antes de aclarar.
  4. Jabón suave o quitamanchas: Aplica un jabón suave o un quitamanchas específico para manchas de sangre (como los productos a base de percarbonato). Frote suavemente con un cepillo de cerdas suaves.
  5. Lavar a alta temperatura: Mete la ropa manchada en la lavadora a 60 °C para eliminar todo rastro de mancha y reducir el riesgo de propagación de parásitos.
  6. Opción natural: También puedes utilizar vinagre blanco o zumo de limón.

Utiliza una funda antichinches

Puedes proteger tu ropa de cama con una funda especial antichinches. Similar a una funda antiácaros, está fabricada con un tejido no tejido de varias capas. Forma una barrera total contra los chinches atrapados en su interior. Algunas fundas garantizan un sellado a nivel de micras para una protección total.

Otros signos de infestación

Picaduras y granos

¿Cómo reconocer las picaduras de chinches?

Las picaduras suelen concentrarse en zonas descubiertas durante el sueño, como los brazos, las piernas, el cuello y la cara.

El picor y el enrojecimiento pueden persistir durante varios días, o incluso una semana, dependiendo de la sensibilidad de la persona.

➡️ Para saber más: Picaduras de chinches: reconocerlas y tratarlas.

¿No hay picaduras visibles?

Las picaduras por sí solas no siempre bastan para confirmar una infestación. Deben cotejarse con otros indicios, como rastros de sangre en la ropa de cama, excrementos o huevos de chinches en los recovecos del dormitorio.

Diferencia con las picaduras de otros insectos

  • Mosquitos: Las picaduras de mosquito suelen ser aisladas y de mayor tamaño, con picor inmediato.
  • Pulgas: Las pulgas suelen picar alrededor de los tobillos y dejan manchas ligeramente elevadas.
  • Ácaros: Causan un enrojecimiento difuso, acompañado de irritación constante, en lugar de granos bien definidos.
  • Piemotes y esclerodermos: Estos insectos también pueden causar granos rojos, pero sus picaduras son menos frecuentes y se producen al entrar en contacto con textiles o granos infestados.

¿Qué hacer ante las picaduras de chinches?

  • No rascarse para evitar agravar el picor o provocar una infección
  • Aplique un calmante en roll-on como ROLL ON Serenid
  • Lavar la zona con agua tibia y jabón suave
  • Consultar a un médico si es necesario

➡️ Lea también: ¿Cómo aliviar las picaduras de chinches?

Huevos de chinches

Los huevos y mudas de chinches son señales claras de una infestación en su hogar. Estos rastros suelen quedar en lugares donde las chinches se esconden entre sus comidas de sangre, como ropa de cama, grietas y rincones oscuros.

¿Cómo reconocer los huevos de chinche?

  • Tamaño y aspecto: Los huevos de chinche miden alrededor de 1 milímetro, son de color blanco o translúcido y tienen una forma alargada y ligeramente ovalada. Parecen pequeños granos de arroz.
  • Localización: Suelen encontrarse en las costuras de los colchones, las grietas de los muebles, los rodapiés y debajo de los somieres. Las hembras ponen sus huevos en lugares de difícil acceso.
  • Número: Una hembra puede poner de 5 a 7 huevos al día, con una capacidad total de 200 a 500 huevos a lo largo de su vida, lo que puede agravar rápidamente una infestación.
oeufs et taches de punaises de lit

Mudas de chinches

Las mudas son los exoesqueletos que dejan las chinches al pasar de ninfas a adultas.

Al igual que los huevos, suelen encontrarse en los escondites favoritos de las chinches, como las costuras de los colchones, las grietas de los muebles y los rincones oscuros.

¿Qué debe hacer si encuentra huevos o mudas de chinches?

  1. Aspire las zonas infestadas, prestando especial atención a las costuras y hendiduras de los colchones.
  2. Utilice un limpiador de vapor a alta temperatura (al menos 120 °C) para matar los huevos.
  3. Espolvoree tierra de diatomeas en rincones estratégicos para evitar que los huevos eclosionen.
  4. Acontinuación, aplique un tratamiento insecticida natural, como el spray Serenid.

SOS CHINCHES SPRAY

24,90 €

  • Elimina el 100% de las chinches (huevos, larvas, adultos)
  • Protección inmediata, segura y duradera
  • Más de 50.000 clientes satisfechos de Sereni-d

El olor de las chinches

Uno de los signos más evidentes de una infestación de chinches, pero que a menudo se pasa por alto, es el olor característico que desprenden.

En caso de infestación avanzada, el olor se intensifica debido al gran número de chinches presentes y a la acumulación de sus heces y excrementos.

Este olor se concentra generalmente en las zonas donde se esconden, tales como

  • Las costuras de colchones y almohadas
  • Grietas y recovecos en muebles o paredes
  • Rodapiés y alfombras cerca de las camas
  • Somieres o cabeceros
Détection canine
Détection canine

Confirmación de la presencia de chinches mediante detección canina

La detección canina es un método eficaz y cada vez más popular para confirmar la presencia de chinches. Gracias a su excepcional sentido del olfato, los perros adiestrados son capaces de detectar chinches, incluso cuando se esconden en lugares de difícil acceso.

A diferencia de una inspección manual, que puede ser larga y tediosa, un perro detector puede inspeccionar una habitación en sólo unos minutos. Además, los perros permiten localizar con precisión las zonas infestadas, lo que reduce la necesidad de tratamientos generalizados, a menudo costosos.

Una vez localizadas las chinches, el profesional propondrá un plan de tratamiento adecuado.